“Sembratón Día del Árbol”: Policía Nacional incentiva a más de 12 mil personas a participar en una histórica jornada de reforestación y limpieza de fuentes hídricas
Esta jornada contó con la participación de niños, niñas y adolescentes de
diferentes instituciones educativas a nivel nacional.
Su asistencia fue
fundamental para reforzar la educación ambiental y fomentar la adopción de
prácticas ecológicas responsables, contribuyendo al cuidado y preservación de
nuestros recursos naturales.
En una expresión de compromiso ambiental y responsabilidad social, la Policía
Nacional de Colombia, a través de su Dirección de Carabineros y Protección Ambiental, lideró
una de las jornadas de restauración ecológica más importantes del país, sembrando 65.000
árboles e interviniendo más de 127 fuentes hídricas en diversos territorios.
Cada 29 de abril, Colombia celebra el Día Nacional del Árbol, una fecha que desde 1941
invita a reflexionar sobre la importancia de proteger los bosques, conservar la biodiversidad,
luchar contra la deforestación y promover la reforestación.
Este año, dicha conmemoración
cobró vida en más de 160 municipios gracias a esta iniciativa ambiental liderada por la
Policía Nacional y sus carabineros, quienes, junto a 5.500 voluntarios, intervinieron 162
hectáreas de ecosistemas degradados mediante la siembra masiva de especies nativas.
La campaña nacional “Sembratón Día del Árbol” también vinculó a 144 entidades y 78
organizaciones de diferentes sectores, demostrando el poder de la cooperación para generar
impactos tangibles en la lucha contra la deforestación, el cambio climático y la pérdida de
biodiversidad.
Además de sembrar vida, la Policía Nacional durante los días 27 y 28 de abril, con el apoyo
de 1.513 personas, intervinó 127 fuentes hídricas, removiendo un total de 26 toneladas de
residuos.
“El árbol es sinónimo de vida, y con cada árbol que sembramos, estamos sembrando futuro,
oxígeno, esperanza y paz en los territorios”, afirmó el Brigadier General José James Roa
Castañeda, director de Carabineros y Protección Ambiental, quien lideró esta movilización
nacional desde territorios estratégicos como el Parque Nacional Natural Chingaza.
Esta misión no solo reafirma el rol estratégico de la Policía Nacional en la protección del
capital natural, sino a su vez proyecta su capacidad para articular a la comunidad, gobierno,
autoridades y empresas en torno a causas que defienden la vida.
La jornada también
responde al cumplimiento de compromisos globales como los Objetivos de Desarrollo
Sostenible (ODS 13 y 15), reafirmando el liderazgo de Colombia en la agenda climática.
“Hoy restauramos ecosistemas, limpiamos fuentes hídricas y sembramos conciencia en cada
rincón de Colombia. Esa es la mejor forma de garantizar agua, biodiversidad y futuro para
las próximas generaciones”, concluyó el General Roa Castañeda
La “sembraton Día del Árbol” marca así un hito en la labor ambiental de la Policía Nacional,
proyectándola como un actor estratégico para la restauración de ecosistemas, la defensa
del agua y la construcción de un país más verde y sostenible.
Publicar un comentario