ANT – Magdalena, tiene nuevo director
Se trata de Damián Alfonso Marañón Romero y quien era funcionario en la gobernación del Magdalena
Aseguran que el principal desafío de Marañón Romero será la entrega de más de 20,000 hectáreas a las comunidades campesinas del Magdalena y el Caribe. Confiado en que la implementación de la Reforma Agraria Integral del presidente Gustavo Petro está cerrando la brecha de género entre mujeres y hombres campesinos.
El nuevo director territorial se compromete a trabajar en pro de la equidad, la legalidad y el emprendimiento en la región.
Marañón Romero, es Contador Público y Abogado de la Universidad del Magdalena, especialista en Gestión Pública de la Esap y actual candidato a una maestría en Derecho en la Universidad Sergio Arboleda, llega al cargo con una amplia experiencia como asesor jurídico y financiero.
En su nuevo rol, también coordinará las acciones de la Agencia Nacional de Tierras en los departamentos de La Guajira, Cesar, Atlántico, Bolívar, San Andrés y Providencia. El nuevo director territorial subrayó la importancia de apoyar la conformación de comités agrarios municipales y departamentales, para asegurar que la tierra llegue a quienes la han anhelado durante décadas.
La Agencia Nacional de Tierras, como máxima autoridad de las tierras de la Nación, hace parte de la institucionalidad que surgió gracias al Acuerdo de Paz y tiene por objeto ejecutar la política de ordenamiento social de la propiedad rural formulada por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
Por ello, deberá gestionar el acceso a la tierra como factor productivo, lograr la seguridad jurídica sobre ésta, promover su uso en cumplimiento de la función social de la propiedad y administrar y disponer de los predios rurales de propiedad de la Nación y es la encargada de manejar el Fondo de Tierras para el Posconflicto.
Publicar un comentario