> La Comunidad Negra, Afrocolombiana, Raizal y Palenquera dice que su historia está marginada en la celebración del Quinto Centenario - La emisora que quieren los samarios

La Comunidad Negra, Afrocolombiana, Raizal y Palenquera dice que su historia está marginada en la celebración del Quinto Centenario

Su preocupación la hizo pública en un documento que, del 21 de diciembre pasado, trascendió a los medios de comunicación de la ciudad
Por: Odín Vitola

La comunidad Negra, Afrocolombiana, Raizal y Palenquera, NARP, muestra su preocupación al considerar que su historia de alguna manera ha sido marginada de la celebración de los 500 años de la fundación de Santa Marta, según denuncia pública realizada a través de un comunicado de prensa.

Para dicha organización, se trata de una omisión sistemática de su historia y de sus aportes a las celebraciones oficiales, debido a que en el afiche promocional no aparece la representación de esa comunidad, como si aparecen la indígena y el mismo Rodrigo de Bastidas que encarna la cultura española.

"Materiales promocionales recientes, incluyendo una imagen ampliamente difundida que sólo muestra figuras indígenas, presentan una narrativa parcializada que ignora la presencia fundamental y la contribución innegable de las comunidades afrodescendientes a la construcción de Santa Marta", dice en uno de sus apartes el comunicado de prensa.

Posteriormente trae a colación lo que dice la sentencia C-189/22 de la Corte Constitucional, que reconoce la omisión legislativa de la Ley 2058 de 2.020 que no incluía, en su momento, representación de las comunidades en mención en la Comisión Preparatoria del Quinto Centenario. Esa situación, hay que decirlo, ya fue superada y esas comunidades tienen representación de la comisión antes mencionada.

En conclusión, un nuevo punto de controversia surge en lo relacionado con la organización de lo que será la celebración de los 500 años de Santa Marta que, como es de conocimiento público, ha tenido todo tipo de problemas que han impedido lograr avances significativos.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.