Dentro de 200 días exactamente Santa Marta llegará a los 500 años de haber sido fundada por Rodrigo de Bastidas
A estas alturas no hay fecha de inicio de obras de interés, mientras sigue la boba discusión sobre “celebración o conmemoración”
Como si fuera poco, los afros insisten en el tema de las consultas, como si las obras fuera para una u otra raza y no para la ciudad
Por: Odín Vitola Lerma
A 200 días exactamente del 29 de julio, fecha en la que Santa Marta llegará a los 500 años de haber sido fundada por el español Rodrigo de Bastidas, aún no se tiene definida la fecha de inicio de alguno de los proyectos contemplados dentro del Plan Maestro de Obras del Quinto Centenario.
Como si fuera poco, ha seguido la boda discusión sobre celebración o conmemoración, cuando es claro que se trata del cumpleaños de la ciudad y por Ley de la República, la Ley 2058 de octubre de 2.020, la Nación se asocia con obras a la celebración y no a la conmemoración.
Pero las cosas que atrasan todo, no terminan allí. Las comunidades negras insisten en que para cualquier proyecto tienen que ser consultadas como sí, por ejemplo, un nuevo sistema de acueducto y alcantarillado tendrá redes para una u otra raza. No, esos sistemas serán únicos y para la ciudad, lo que incluye a nativos y residentes en general, sean samarios o naturales de otras regiones del país, o del exterior.
Hoy lastimosamente no existe en el ámbito nacional algo que direccione las miradas del país hacia Santa Marta, por lo que se espera que en Fitur, feria internacional de turismo que tiene como sede a España, sea promocionado el Distrito de Santa Marta, de tal manera que esa labor del alcalde Carlos Pinedo Cuello, se constituya en el estartazo que requiere el varado carro del Quinto Centenario.
Publicar un comentario