> Insólito Consejo de Ministros hoy en Colombia en Casa de Nariño - La emisora que quieren los samarios

Insólito Consejo de Ministros hoy en Colombia en Casa de Nariño

Por: YamiPeriodista
Hoy transcurría un día normal, un martes que a pesar de las muchas cosas negativas que están pasando en materia de seguridad en el país... y como aquellas cosas que se deben saber, se da un hecho sin precedentes e insólito por lo que conllevan al final del día en materia de imagen mundial, se trata de un Consejo de Ministros en la Casa de Nariño, presidido por el presidente Gustavo Petro y transmitido en vivo por primera vez, con el objetivo de promover "la transparencia gubernamental".
Durante la reunión, el presidente Petro expresó su preocupación por el cumplimiento de los compromisos adquiridos por su administración, señalando que de los 195 compromisos establecidos, 146 aún no se han cumplido, lo que representa un 74,8% de rezago. Cosa que es delicado, pero que pasó a segundo plano por lo demás allí sucedido y que es tendencia, por no decir que escándalo nacional.
Uno de los anuncios destacados fue el nombramiento de Armando Benedetti como jefe de Gabinete, decisión que generó tensiones dentro del gabinete. La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, y la vicepresidenta Francia Márquez expresaron su inconformidad con este nombramiento, así como con la designación de Laura Sarabia como canciller.
La vicepresidente en un acto que podríamos llamar como desahogo, dio a conocer lo mal que la trata Laura y las muchas veces que ha tenido que exigirle respeto pues es la vicepresidente de Colombia.
Vale la pena decir que a pesar de las palabras de no agrado de la vicepresidente y la Ministra de Ambiente contra Benedetti, el presidente Petro dejó ver que tanto él como Sarabia continúan en sus nuevos cargos.
Además, el presidente Petro solicitó la venta de las operaciones de fracking de Ecopetrol en Estados Unidos, argumentando que estas prácticas son perjudiciales para la naturaleza y la humanidad, y propuso que los recursos obtenidos se inviertan en energías limpias en Colombia. Lo que seguramente tendrá el análisis de expertos en las próximas horas.
La transmisión en vivo del Consejo de Ministros y las discusiones internas generaron diversas reacciones en la opinión pública y en sectores políticos, algunos de los cuales criticaron la medida y las tensiones evidenciadas durante la reunión.
Otro de los momentos incómodos en el recinto, fue cuando el ministro de educación pide al presidente que le preste atención y suelte el celular, para continuar su exposición.
A esta hora es tendencia el tema por todo lo que allí pasó y que dejó ver lo que realmente está pasando en el gobierno nacional, que deja de alguna manera mal parado al país ante el mundo en un momento crucial en varios aspectos importantes política y económicamente.
Esperemos a ver que pasa y el país recupere su imagen, su capacidad de mejorar políticamente, pero sobre todo en una urgente necesidad de buena gobernabilidad, pues se desmorona la seguridad, el orden público, entre otras cosas.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.