El procurador general de la Nación, Gregorio Eljach, recibió el bastón de mando de los pueblos indígenas de la Sierra Nevada
Líderes Kogui y Wiwa hicieron la entrega del citado bastón, que representa el respeto, la confianza y el compromiso mutuo
Por: Odín Vitola
En un acto de profundo significado cultural y espiritual, el Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, recibió el bastón de mando y elementos sagrados de protección de manos de las autoridades espirituales de los pueblos indígenas Kogui y Wiwa de la Sierra Nevada de Santa Marta.
El gesto simbólico representa el respeto, la confianza y el compromiso mutuo entre el Ministerio Público y las comunidades indígenas en la defensa de los derechos humanos, así como de la diversidad étnica y ecológica del país.
Durante la ceremonia, los Mamos y Mamas indígenas destacaron el valor del bastón de mando como símbolo de autoridad y responsabilidad, otorgado a líderes que trabajan por el bienestar colectivo.
En respuesta, Eljach Pacheco expresó su gratitud y reafirmó su compromiso con la protección de las comunidades ancestrales y su territorio: “Es un gran honor que me compromete aún más con la defensa de los derechos de las etnias que habitan la Sierra Nevada, el corazón del mundo”, afirmó.
Por otra parte, el evento marcó un hito institucional sin precedentes: por primera vez, los 12 sindicatos del Ministerio Público se unieron en un solo mensaje, destacando el liderazgo del Procurador y su labor enfocada en el consenso y el diálogo.
A través de una comunicación formal, los representantes sindicales reafirmaron su compromiso con el trabajo articulado y la construcción de acuerdos en beneficio de todos los colombianos.
Publicar un comentario