El Senado de la República destaca las medidas dispuestas por el Tribunal Contencioso, para beneficio de la Ciénaga Grande
La demanda es del senador Efraín Cepeda, contra las captaciones ilegales de aguas, desvío de cauces de ríos y la construcción de diques
En una decisión sin precedentes, el Tribunal Administrativo del Magdalena falló a favor de la acción popular presentada por el Senado de la República y ordenó medidas inmediatas para la recuperación de la Ciénaga Grande de Santa Marta, así como la protección de los derechos de las comunidades de la región afectadas por el deterioro ambiental en la zona.
Por: Odín Vitola
El fallo en primera instancia se dio como respuesta a la demanda presentada por el Presidente del Senado, Efraín Cepeda, quien denunció la grave afectación del ecosistema por captaciones ilegales de agua, desvío de cauces y la construcción de diques en el río Aracataca, prácticas que han impactado gravemente el equilibrio ecológico y la disponibilidad de agua potable para los habitantes del corregimiento palafítico de Bocas de Aracataca, en el municipio de Pueblo Viejo.
La sentencia ordena a entidades como el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag) y la Gobernación del Magdalena adoptar medidas inmediatas para mitigar el daño ambiental y garantizar el acceso al agua potable a las comunidades afectadas.
Entre las disposiciones clave del fallo se encuentran la restauración del flujo natural del río Aracataca, eliminando las construcciones que obstruyen el curso del agua hacia la Ciénaga Grande de Santa Marta.
La imposición de sanciones a los responsables de las afectaciones ambientales y la implementación de medidas preventivas para evitar nuevos daños.
Publicar un comentario