> Gobierno de Carlos Pinedo amplía la cobertura para la población con necesidades educativas especiales y pasa de 900 a 1.800 estudiantes atendidos - La emisora que quieren los samarios

Gobierno de Carlos Pinedo amplía la cobertura para la población con necesidades educativas especiales y pasa de 900 a 1.800 estudiantes atendidos

En 44 instituciones educativas distritales para la Secretaría de Educación es prioridad la atención de niños, niñas y adolescente que presentan algún tipo de discapacidad, tal como está contemplado en el Plan de Desarrollo Distrital ‘Santa Marta 500 Más’.

En reunión especial, cumplida este jueves, la administración distrital aclaró la forma como se vinculará a los docentes para atender a esta población estudiantil.

Con una ampliación de cobertura en materia de atención a población escolarizada con necesidades especiales en Santa Marta, el gobierno distrital, liderado por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, demuestra una vez más su real compromiso con la calidad educativa, avanzando hacia una transformación de este sector.
 
Es así como en este 2025 la Secretaría de Educación Distrital confirmó que, en el segmento de Necesidades Educativas Especiales (NEE), hay un crecimiento del cien por ciento, pasando de novecientos a mil ochocientos estudiantes que están focalizados y que son atendidos en las instituciones oficiales con docentes especializados, el material de apoyo pedagógico y técnico para que la educación inclusiva se enrute por las vías de la transformación.
 
Para atender a los mil ochocientos estudiantes que enfrentan algún tipo de discapacidad, talento y/o capacidades excepcionales y trastornos específicos en el aprendizaje, se pasa de veintisiete a cuarenta y cuatro instituciones educativas, lo que representa un beneficio directo para los padres de familias que matricularon a sus hijos en la escuela más cercana a su lugar de residencia.
 
“Yo soy una líder de undécimo grado, una líder sorda y hoy nos confirmaron en la reunión en la Alcaldía que son 44 instituciones este año que tienen la obligación de generar los servicios para personas con discapacidad. Así que gracias a Dios esperemos que podamos tener un año académico excelente con todos nuestros servicios pertinentes”, declaró la estudiante Saray Sofía Mendoza, que cursa undécimo grado en la Institución Educativa Distrital -IED-Liceo El Saber.
 
Mesa de trabajo en la Alcaldía

Ayer 13 de marzo se realizó una mesa de trabajo en la sede de la Alcaldía de Santa Marta, en la cual la secretaria de Educación Distrital, Sandra Patricia Muñoz Dorado, y el secretario de Despacho, Safuat Atunes Celedón, atendieron a una comisión conformada por podres de familias y estudiantes que son atendidos a través del componente de Necesidades Educativas Especiales y se establecieron compromisos, de acuerdo con las directrices del alcalde Carlos Pinedo Cuello.
 
En tal sentido, una de las participantes en esta reunión, la señora Luz Elena Almazo Polo, resaltó que uno de los principales aspectos a destacar es que desde este viernes 14 de marzo se contará con intérpretes ya vinculados en la IED Liceo del Saber; además que se ha priorizado la atención en otras seis instituciones, que son: Liceo Samario, Liceo del Sur ‘Víctor De Lima’, Técnico Industrial, ‘José Laborde Gnecco’, ‘Hugo J. Bermúdez’ y la ‘Francisco de Paula Santander’.
 
Hay que indicar en tal sentido, que el próximo lunes 17 de marzo se presentará la propuesta diagnóstica a cada uno de los rectores de las cuarenta y cuatro instituciones que han sido focalizadas para atender a esta población, enfatizando en que se trata de las proyecciones que, en materia de inclusión educativa, ha hecho referencia permanentemente el alcalde Carlos Pinedo Cuello.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.