El Instituto Colombiano de Antropología e Historia abre convocatoria para 500 fotografías e historias de Santa Marta
Por: Odín Vitola
Cada fotografía nos cuenta una historia. En las imágenes fotográficas existen voces, lugares como tiendas de barrio donde se tejieron afectos, esquinas que fueron testigos de encuentros, una plaza en la que hubo manifestaciones, se encontraron personas, se amaron o tuvieron desencuentros. Las fotografías son fragmentos de vida que, juntas, forman parte de nuestra historia.
Cada fotografía y sus narraciones tienen un valor para hacer una radiografía de sus sociedades y ciudades a lo largo del tiempo. Por eso, el Instituto Colombiano de Antropología e Historia - ICANH invita a las y los samarios, así como a quienes habitan o han habitado Santa Marta, a compartir sus memorias íntimas y colectivas, a narrar sus sentidos de vivir la ciudad, sus transformaciones y sus vínculos a participar en la convocatoria #SantaMartaEn500Historias, propuesta pública que forma parte de la conmemoración de los 500 años de la fundación hispánica de la capital del Magdalena.
La convocatoria busca reunir 500 fotografías y las historias de cada una de ellas, durante el 18 de abril y el 12 de diciembre de 2025. Las personas interesadas pueden escoger una fotografía y contar su historia en, máximo, 200 palabras y subirla al formulario que puedes ver aquí: Clic
Publicar un comentario