Científicos redibujan el árbol evolutivo de mariposas de alas tigre y descubren seis nuevas especies. En el estudio participaron dos expertos colombianos - La emisora que quieren los samarios

Científicos redibujan el árbol evolutivo de mariposas de alas tigre y descubren seis nuevas especies. En el estudio participaron dos expertos colombianos

Un nuevo estudio que lideró un equipo internacional, en el que participaron dos científicos colombianos, encontró que algunas mariposas pueden detectar a otras de su misma especie a través de señales químicas, lo que les permite reconocerse entre sí en zonas donde conviven múltiples especies con apariencia idéntica. Este estudio mapeó genéticamente las mariposas alas de tigre, presentes en América Central y del Sur, reescribiendo su árbol evolutivo e identificando seis nuevas especies.

 
El grupo de científicos está conformado por expertos del Instituto Wellcome Sanger, la Universidad Regional Amazónica Ikiam en Ecuador, la Universidad Estadual de Campinas en Brasil, la Universidad de Cambridge y otras instituciones. Por Colombia, participaron Camilo Salazar, investigador y profesor de la Escuela de Ciencias e Ingeniería de la Universidad del Rosario, y Nicol Rueda, egresada del Doctorado en Ciencias Biomédicas y Biológicas de la misma institución.


Las mariposas alas de tigre son un grupo increíblemente adaptable que ha sido valioso en la investigación ecológica durante unos 150 años. Hasta ahora no se contaba con recursos genéticos robustos para identificar sus especies, lo cual dificulta su monitoreo. Con este nuevo árbol evolutivo y los genomas de referencia, se espera avanzar en la investigación sobre biodiversidad y conservación a nivel mundial, y proteger a estas mariposas y a otros insectos clave para los ecosistemas del planeta

Adjunto comunicado de prensa con los principales resultados de esta investigación y fotos de los científicos colombianos que participaron en el estudio:

Camilo Salazar, investigador y profesor de la Escuela de Ciencias e Ingeniería de la Universidad del Rosario
Nicol Rueda, egresada del Doctorado en Ciencias Biomédicas y Biológicas de la Universidad del Rosario.
 

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.