Siguen los casos de tráfico ilegal de fauna silvestre en Santa Marta, la Policía local actúa mediante importantes operativos - La emisora que quieren los samarios

Siguen los casos de tráfico ilegal de fauna silvestre en Santa Marta, la Policía local actúa mediante importantes operativos

Es así que la Policía Nacional recuperó ocho especies de fauna silvestre valoradas en más de 52 millones de pesos
En dos operativos realizados por la Policía Metropolitana de Santa Marta, fueron recuperadas ocho especies de fauna silvestre, entre ellas boas, un canario y zarigüeyas, las cuales iban a ser comercializadas ilegalmente. Los ejemplares, con un valor ecológico superior a 52 millones de pesos, fueron entregados a Corpamag para su atención y protección. 

*Santa Marta, D.T.C.H*. En desarrollo de acciones preventivas y operativas para combatir el tráfico ilegal de fauna silvestre, la Policía Metropolitana de Santa Marta, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental, logró la recuperación de ocho ejemplares de fauna en diferentes sectores de la ciudad, con un valor ecológico superior a los 52 millones de pesos. 

En un primer operativo, realizado en zona urbana de Santa Marta, fueron incautadas dos boas y un canario, especies que presuntamente iban a ser comercializadas de forma ilegal, poniendo en riesgo el equilibrio ecológico del entorno. El valor ecológico estimado de estos animales es de $19.500.000. 

El segundo procedimiento tuvo lugar en otro sector de la Ciudad, donde uniformados lograron incautar cinco zarigüeyas durante actividades de registro y control. Estas especies, también víctimas del tráfico ilegal, fueron valoradas ecológicamente en $32.515.150. 

Todos los animales recuperados fueron dejados a disposición del Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre (CAVFS) de Corpamag, donde recibirán atención veterinaria especializada y serán evaluados para su posible liberación en su hábitat natural. 

Estas acciones hacen parte del compromiso institucional de la Policía Nacional con la protección de la biodiversidad y los recursos naturales del país. Asimismo, se recuerda a la ciudadanía que la caza, tenencia y comercialización de fauna silvestre son conductas prohibidas por la ley, y que el apoyo de la comunidad es clave para erradicar este delito, a través de la denuncia oportuna y la sensibilización frente a la protección del medio ambiente. 

*“La Policía Metropolitana de Santa Marta hace un llamado a la ciudadanía para que se sume a este esfuerzo de protección del medio ambiente y la fauna silvestre, denunciando cualquier actividad sospechosa relacionada con el tráfico ilegal de animales. Juntos podemos garantizar la conservación de nuestras especies y el equilibrio ecológico,”* expresó el señor coronel Jaime Hernán Ríos Puerto, comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.