El Ministerio del Trabajo anuncia una investigación disciplinaria en contra del Deportivo Pereira por no cumplir con la orden de suspensión de actividades que había emitido la entidad por cuenta del presunto incumplimiento de las normas laborales el pasado 30 de octubre.

Según el Gobierno, la acción legal se suma a las deudas acumuladas por el club en salarios y de aportes a seguridad social a sus trabajadores.

“Se confirma que el equipo programó, e incluso estaría realizando, entrenamientos y un partido oficial este viernes 7 de noviembre contra el Deportivo Independiente Medellín, en abierto desafío a la prohibición de realizar cualquier tipo de actividad”, indicó el director del MinTrabajo en Risaralda Andrés Piedrahita Gutiérrez.

Los cargos formulados están relacionados con las denuncias sobre el no pago oportuno de salarios y de aportes a seguridad social, recargos dominicales y festivos a trabajadores.

La suspensión se mantendrá vigente hasta que se verifique y certifique el pago total de las deudas con los trabajadores.

El gobierno también exige que se mantenga el vínculo laboral de la totalidad de las y los trabajadores, sin importar su tipo de contratación, y se continúen pagando los salarios sin ningún tipo de descuento.

¿Por qué el Pereira está en ojos del MinTrabajo?

Hace una semana, el ministerio había ordenado la suspensión inmediata de labores del club hasta que se verificara el pago completo de los salarios, primas y aportes a seguridad social que adeuda a jugadores, cuerpo técnico y personal administrativo.

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, explicó en su momento que la decisión se tomó tras recibir una queja en julio que señalaba demoras en el pago de primas de servicios, retrasos en salarios y el no reconocimiento de recargos dominicales y festivos.

Fuente : Blu Radio