La Registraduría Nacional del Estado Civil, aseguró que están aplicadas todas las medidas de transparencia para cumplir con unas elecciones íntegras.
Por : José Gregorio Esquea
En las últimas horas se cumplió en la Gobernación de Magdalena el Comité de Seguimiento Electoral, con presencia de la Registraduría Nacional del Estado Civil, órganos de control, Ministerio Público, autoridades de Policía y Ejército, como también las civiles, con el objetivo de establecer las medidas necesarias para que este domingo 23 de noviembre, se cumpla en este Departamento el debate previsto en la elección atípica.
En tal sentido, el aparato estatal dejó claro que el proceso eleccionario del domingo contará con todas las garantías de transparencia e idoneidad desde la parte logística a fin de que los magdalenenses acudan a las urnas con total tranquilidad.
“Todas las medidas de transparencia están dadas para cumplir con unas elecciones íntegras”, enfatizó en su intervención, el delegado de la Registraduría para lo electoral, Jaime Hernando Suárez Bayona.
Recordó que las inscripciones de ciudadanos que actualmente se adelantan corresponden al proceso electoral de Congreso y Presidencia 2026; precisando que están habilitados para votar los ciudadanos incluidos en el censo electoral de 2023 con las correspondientes depuraciones, como los jóvenes que cumplieron la mayoría de edad, las defunciones y quienes han ingresado o se han retirado de la Fuerza Pública.
“Hago un llamado a la Procuraduría, Fiscalía y personerías municipales para que estén atentas en las mesas de justicia para atender eventuales denuncias por delitos contra el sufragio”, explicó Suárez Bayona, al tiempo que sostuvo que los testigos electorales pueden grabar las actas electorales durante el escrutinio de mesa.
El proceso del domingo contará con presencia de la Misión de Observación Electoral, veedurías internacionales y un amplio número de funcionarios y supernumerarios de la Registraduría Nacional del Estado Civil, quienes aportarán la vigilancia requerida para blindar esta cita democrática.