Por: Ana Pinedo

Los centros históricos de América Latina son verdaderos museos al aire libre. Entre calles empedradas, balcones coloniales, plazas vibrantes y templos centenarios, cada ciudad guarda siglos de historia y tradición. Sin embargo, no todas lograron destacar en el más reciente ranking elaborado por la agencia de viajes alemana TourLane, que evaluó 65 urbes de todo el mundo para determinar cuáles conservan los cascos históricos más impresionantes.

En esta nueva edición, Sudamérica brilla con fuerza: seis de sus ciudades fueron reconocidas por su belleza patrimonial y su riqueza cultural. No obstante, Lima (Perú) —a pesar de su vasto legado colonial— no logró ingresar en el top 10 latinoamericano.

Las joyas del sur del continente

Encabezando la lista sudamericana se encuentra Cartagena (Colombia), cuya Ciudad Amurallada se alza como un ícono del pasado colonial y la vida caribeña. Le sigue Salvador de Bahía (Brasil), un ejemplo vibrante de mestizaje cultural reflejado en las coloridas calles del barrio Pelourinho.

El listado continúa con Buenos Aires (Argentina), donde el tango se mezcla con la arquitectura europea del barrio de San Telmo; Colonia del Sacramento (Uruguay), con su atmósfera nostálgica y calles de adoquines; Sucre (Bolivia), considerada la joya blanca de los Andes; y Quito (Ecuador), cuyo centro histórico es uno de los mejor conservados de la región y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

El Top 10 latinoamericano según TourLane

1. Cartagena (Colombia)

2. Oaxaca (México)

3. Salvador de Bahía (Brasil)

4. Ciudad de Panamá (Panamá)

5. Buenos Aires (Argentina)

6. Antigua (Guatemala)

7. Mérida (México)

8. Colonia del Sacramento (Uruguay)

9. Sucre (Bolivia)

10. Quito (Ecuador)

Este ranking reafirma la diversidad y el encanto de los centros históricos de América Latina, donde el pasado colonial convive con la modernidad, y cada calle cuenta una historia.