Hechos de Santa Marta y resto del Magdalena 

Por: Hader Suárez 

#Atención 

A balazos pistoleros asesinaron anoche a alias ‘El Mono Pecas’, un trabajador independiente en el sector especial de Gaira.

La víctima Jhon Jairo García Romo, se movilizaba en su motocicleta cuando fue alcanzada y tiroteada por los homicidas, justo cuando detuvo su moto y conversaba con un amigo, en ese momento ocurrió el atentado en su contra, en todo el frente del estadero El Colibrí, en la calle 9 con carrera 15 de ese sector sur de la ciudad.

Los pistoleros sin mediar palabra, le dispararon varias veces, proyectiles que le causaron la muerte de manera inmediata en el lugar de los hechos.

Al sitio llegaron familiares de la víctima, quienes asombrados no podían creer lo ocurrido, minutos después llegaron Unidades del CTI de la Fiscalía, cuyos funcionarios realizaron la inspección técnica del cadáver y procedieron al traslado a la morgue de Medicina Legal en esta capital.

#Atención 

Anoche Fuerzas Militares y de Policía afinaron los dispositivos de seguridad para la Cumbre de la CELAC en esta capital.

En el Cantón Militar José María Córdova, se reunieron altos mandos de las Fuerzas Militares y de Policía para coordinar el despliegue de seguridad que acompañará la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se desarrollará en las próximas horas en esta capital.

El encuentro fue presidido por el mayor general Juan Carlos Correa Consuegra, subjefe de Estado Mayor de Operaciones Conjuntas de las Fuerzas Militares, junto al brigadier general Jorge Ricardo Hernández Vargas, comandante de la Primera División del Ejército.

Durante la reunión participaron también representantes de la Policía Nacional, la Armada de Colombia y la Fuerza Aérea Colombiana, quienes verificaron los dispositivos de seguridad y las capacidades desplegadas para garantizar la tranquilidad de los asistentes nacionales e internacionales al evento.

Las autoridades destacaron que todas las capacidades de las Fuerzas Militares están articuladas para asegurar el normal desarrollo de la cumbre.

#Atención 

Capturan a presunto integrante del Clan del Golfo en el municipio de Concordia, Magdalena.

Esto se logró en un operativo conjunto entre el Gaula de la Policía y el Ejército, logrando esa importante captura del presunto integrante de esa organización ilegal que delinque en este municipio del Magdalena.

Durante el procedimiento, las autoridades le hallaron panfletos amenazantes, un cordón detonante y dinero en efectivo, con los cuales, al parecer, intimidaba a comerciantes y ganaderos de la zona.

El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía y será presentado ante un juez de la república, que definirá la medida basado en los argumentos presentados por la fiscalía durante las audiencias.

#Atención 

A través de la estrategia de búsqueda inversa, entregan restos de Magdalenense desaparecido desde hace 15 años.

Tras esos largos años, la familia de William Rafael Mejía Cañas pudo darle el último adiós. Sus restos fueron entregados en el municipio de Fundación, Magdalena, en un acto liderado por la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), con el acompañamiento de la JEP y Medicina Legal.

William Rafael Mejía Cañas, desapareció en 2010, en medio del conflicto armado. Su cuerpo fue hallado en abril de 2025 en el Cementerio del Sur de Bogotá, tras un proceso de identificación forense. 

La entrega se realizó en el marco de la estrategia Búsqueda Inversa, que busca localizar a los familiares de personas ya identificadas, pero cuyos cuerpos no habían sido reclamados.

Con este caso, se concreta el primer resultado de la estrategia en el Magdalena. 

La Unidad de Búsqueda de Personas Dadas como Desaparecidas reitera su compromiso de continuar acompañando a las familias que aún esperan respuestas sobre sus seres queridos que aún no han sido encontrados.

#Atención 

Autoridades refuerzan la seguridad en la Zona Bananera tras circulación de panfleto intimidante

Ese panfleto ordenaba el cierre de establecimientos comerciales en toda la municipalidad, por ello la Policía del Magdalena, en coordinación con el Ejército, fortaleció las acciones de control y patrullaje en esa región del norte del departamento.

De acuerdo con las autoridades, se han intensificado los recorridos por las zonas urbanas y rurales, así como en los puntos donde se concentra la actividad comercial, con el propósito de garantizar la tranquilidad de los habitantes y prevenir hechos delictivos.

Además, se puso en marcha un sistema de vigilancia aérea con drones, lo que permite ampliar el monitoreo y mejorar la capacidad de reacción ante cualquier situación que afecte el orden público.

Las autoridades reiteraron su compromiso de mantener la presencia institucional en toda la Zona Bananera y pidieron a la ciudadanía conservar la calma y denunciar cualquier situación sospechosa a las líneas de emergencia de la institución como el 1,2,3.