La entidad resaltó esta iniciativa que impacta positivamente en la atención temprana de niños, niñas y adolescentes que requieren tratamientos especializados en cardiología.

 

La Personería Distrital de Santa Marta brindó acompañamiento y apoyo institucional a la “Ruta del Corazón”, iniciativa de la Fundación Cardioinfantil – LaCardio, que llegó a la ciudad con su brigada de diagnóstico cardiovascular pediátrico. La jornada, realizada durante dos días, permitió la valoración médica de 200 niños provenientes de zonas rurales, municipios lejanos del Magdalena y otros territorios de la región Caribe.

La actividad, liderada por el cardiólogo y hemodinamista pediatra Dr. Juan Pablo Rozo, tuvo como propósito identificar de manera temprana posibles patologías cardíacas en población infantil con dificultades de acceso a servicios especializados. La Personería Distrital estuvo presente para garantizar el acompañamiento institucional y promover que los menores y sus familias recibieran una atención integral y oportuna.

El personero distrital, Edwar Orozco Oñate, destacó la importancia de estas acciones para la garantía del derecho a la salud en la niñez samaria: “Agradecemos a la Fundación Cardioinfantil y a la Clínica Gestión Salud por tener en cuenta a Santa Marta para este tipo de intervenciones. Como Personería, primer referente en la atención de las dificultades de acceso oportuno a los servicios médicos, aplaudimos estas iniciativas que impactan positivamente en la atención temprana de nuestros niños, niñas y adolescentes”.

De igual forma Oñate precisó que desde la entidad se planteó la suscripción de una alianza estratégica con la fundación.

“También quedó abierta la posibilidad de suscribir una alianza estratégica con la Fundación Cardioinfantil para que, desde la Personería, hagamos seguimiento y brindemos garantías cuando nuestros niños tengan un diagnóstico que requiera acompañamiento especializado”.

Durante la jornada, la Personería Distrital facilitó el acompañamiento a las familias, la orientación sobre rutas de atención y el enlace con instituciones de salud para los casos que requieren seguimiento especializado. La entidad continuará participando en espacios de articulación que permitan que más niños y niñas accedan a valoraciones médicas oportunas, especialmente aquellos provenientes de comunidades con mayores barreras de acceso.