Bélgica ha destinado medio millón de euros a la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc) para reforzar los esfuerzos en la lucha contra el narcotráfico en Sudamérica, según anunció el ministro de Asuntos Exteriores de Bélgica, Maxime Prévot, durante su reciente visita a Colombia, según informe del internacional portal Portuario.
La delegación belga recorrió una finca que recibe apoyo de la ONU para sustituir el cultivo de coca por café. La finca forma parte de una cooperativa que incentiva a los agricultores a reemplazar la coca por cultivos legales como café, cacao, aguacates y miel. Prévot calificó el proyecto como “positivo” y digno de respaldo.
Sin embargo, el narcotráfico sigue prosperando en Colombia. Durante una visita al Puerto de Santa Marta, en la costa caribeña de Colombia, Prévot denunció “la extraordinaria creatividad de los traficantes de cocaína”.
Colombia sigue siendo el mayor productor mundial de cocaína, de la cual aproximadamente el 70% termina en Europa, lo que incluye intentos de internación a través del recinto portuario de Amberes.
En Santa Marta, las autoridades portuarias interceptan varias toneladas de cocaína cada año, cada vez más.