La realización de las elecciones atípicas en el Magdalena, prevista para el próximo domingo 23 de noviembre del año en curso, demanda una inversión de recursos por el orden de los 32 mil 439 millones, 599 mil pesos, según la reserva presupuestal que en su momento hizo el Ministerio de Hacienda y Crédito Público.

De esa manera le responde la Registraduría Nacional del Estado Civil un derecho de petición que formalmente le presentó el conocido abogado Hernando Zabaleta Echeverry, quien promovió la demanda de nulidad electoral que condujo a que el Consejo de Estado anulara la elección de Rafael Martínez como gobernador del Magdalena y en consecuencia se convocara a las elecciones atípicas.

La información antes mencionada trasciende precisamente cuando el Consejo Nacional Electoral, CNE, tiene todo definido para el debate en mención que tendrá cuatro candidaturas, tras la renuncia de una quinta que había sido inscrita.

Sólo queda la expectativa sobre si el Consejo Nacional Electoral resolverá hoy o no las solicitudes de revocatoria de candidaturas, presentadas en contra de las inscripciones de Rafael Noya, María Guerra y Miguel Martínez, por supuestas inhabilidades en las que estarían incursos dichos aspirantes.