Tal como estaba previsto, este jueves 13 de noviembre se cumplió en la Asamblea de Magdalena el debate relacionado con el Proyecto de Ordenanza del Presupuesto 133, para la vigencia 2026 de la Gobernación del departamento; que terminó hundiéndose por la falta de quórum cuando seis diputados abandonaron el recinto de sesiones minutos antes de entrar al punto de votación de dicho proyecto.

El Proyecto de Presupuesto presentado por la gobernadora encargada Ingris Padilla para su estudio, debate y aprobación o no en la Asamblea, estaba tasado en 22.5 billones de pesos. Como indica el reglamento, el primer debate se surtió en la Comisión de Hacienda, conde la ponente fue la diputada Marta García Rivera, donde fueron aprobados unos ajustes y al final quedó por 2 billones 32 mil millones de pesos.

En ese primer debate, solo asistieron tres de los cinco integrantes de la Comisión de Hacienda. Habiendo quórum para deliberar y decidir, el proceso se surtió y al final, después de varias horas de debate, la Comisión aprobó el Proyecto, pero con unas modificaciones muy puntuales: Fueron excluidos 10 artículos donde se detallaban facultades para la gobernadora encargada, además del uso de recursos por 427 mil millones de pesos que corresponden al llamado superávit (plata del presupuesto 2024 que no fue utilizada).

Esos ajustes hechos por la Comisión, se convirtieron en el punto de quiebre en el segundo debate del Proyecto en la plenaria de la Asamblea; teniendo en cuenta que los asambleístas que han mostrado simpatía con el gobierno departamental (pro-gobierno) aseguraron, en su mayoría, que había ilegalidades en los ajustes aprobados por la Comisión de Hacienda, razón por la cual anunciaron su voto negativo.

Claro que el escenario ni siquiera permitió llegar al punto de votación. Teniendo en cuenta que actualmente en la Asamblea hay 12 y no 13 diputados (esto se debe a que el diputado caicedista Danilo Beltrán enfrenta líos jurídicos y fue separado del cargo temporalmente), se advertía un 6 a 6 en la votación final de aprobación del presupuesto; pero, tras un receso solicitado por uno de los diputados para elevar consultas, los que estaban votando negativo el proyecto (María Charris, César Pacheco, Johan Pinedo, Pedro Mendoza, Édgar Arias y Linda Cabarcas) abandonaron el recinto y dejaron “viendo un chispero” a quienes estaban listos para votar positivo (Ángela Cedeño, Marta García, Candy Sánchez, Mallath Martínez, Rosa Jiménez y Amed Zawady).

Como el proyecto se hundió en la Asamblea, ahora el presupuesto será decretado por el ejecutivo; sin embargo, de acuerdo con la diputada ponente Marta García Rivero, deberán ser tenidos en cuenta todos los ajustes que se aprobaron en la Comisión de Hacienda en días anteriores.