Los personeros del Magdalena sostuvieron en Pivijay, su primer encuentro departamental en el que priorizaron y consolidaron acciones jurídicas conjuntas frente a las problemáticas que hoy afectan a todos los municipios del territorio.

El personero de Santa Marta, Edwar Orozco Oñate, quien lideró parte del encuentro, explicó que esta articulación se vuelve indispensable ante los múltiples retos que enfrentan las personerías, especialmente en materia de seguridad, crisis carcelaria, salud y fortalecimiento institucional.

“Este escenario nos permitió revisar temas de gran importancia, como la situación de las personas privadas de la libertad, los asuntos de seguridad y los planes de acción que adelanta el Gobierno Nacional y la Procuraduría. Identificamos problemáticas comunes para estructurar un plan de acción conjunto que será informado oportunamente a la ciudadanía”, manifestó Orozco.

 

Crisis en la entrega de medicamentos será elevada al nivel nacional

Uno de los puntos más críticos abordados fue la grave situación en la entrega de medicamentos, que ya no solo afecta al Distrito de Santa Marta sino a todos los municipios del Magdalena.

“La problemática ha crecido y está a punto de un colapso. Por eso elevaremos este tema a instancias nacionales. Ya solicitamos, en reunión con Persocapitales, que la mesa de trabajo sea liderada desde el orden nacional para consolidar toda la información sobre las afectaciones que se presentan en todo el departamento”, indicó el personero distrital.

Fortalecimiento institucional y alianzas estratégicas

Durante el encuentro también se analizaron las debilidades de las personerías de sexta categoría, que enfrentan una alta carga de funciones con plantas de personal muy reducidas. En ese sentido, los personeros acordaron avanzar en estrategias de fortalecimiento, alianzas con la academia y la reactivación de vínculos con organizaciones como FENALPER y PersoCapitales.

El personero Orozco destacó, además, la importancia de los proyectos tecnológicos que ya están en curso:

“Desde la Personería de Santa Marta, en convenio con la Universidad del Magdalena, estamos implementando herramientas de inteligencia artificial. El propósito es que este mismo sistema pueda ser entregado a los personeros del departamento para fortalecer su gestión, especialmente en aquellos municipios que cuentan solo con un secretario o plantas de personal muy pequeñas”, enfatizó.

 

Acciones jurídicas conjuntas y soluciones definitivas

La Personería Distrital confirmó que se realiza un seguimiento permanente a los compromisos adquiridos y que se están recopilando las informaciones necesarias para agotar los requisitos de procedibilidad de futuras acciones jurídicas, que serán dadas a conocer en su momento.

Finalmente, el personero de Santa Marta reiteró el compromiso institucional con la defensa de los derechos ciudadanos: “Queremos aportar soluciones definitivas. No queremos seguir desgastando a los usuarios con la presentación de tutelas; buscamos acciones de fondo y articuladas que mitiguen las problemáticas estructurales del Magdalena. Seguiremos trabajando sin pausa por el bienestar de nuestras comunidades”, concluyó