La Alcaldía Distrital lideró la sesión extraordinaria de la Mesa de Conectividad Aérea, que reunió a más de 18 entidades nacionales y locales para asegurar una operación aeroportuaria eficiente, segura y articulada durante el evento internacional
“Por directriz del alcalde Carlos Pinedo Cuello, estamos trabajando con cada entidad del Distrito y del orden nacional para garantizar que la operación aérea durante la Cumbre se desarrolle con total normalidad. La Mesa de Conectividad Aérea ha logrado consolidarse como un espacio técnico que permite unir esfuerzos, planificar con anticipación y ofrecer una experiencia segura y eficiente para los visitantes y ciudadanos”, expresó.
Durante la sesión se establecieron compromisos puntuales para reforzar la movilidad, la seguridad, la atención en salud, la limpieza y el embellecimiento urbano en el entorno del aeropuerto y las vías de acceso. Además, se acordó la disposición de personal turístico capacitado, material informativo bilingüe, puntos de información extendidos, operativos de control de espacio público, atención médica permanente, señalización temporal y embellecimiento de zonas estratégicas.
El trabajo conjunto entre las instituciones también permitirá reforzar la capacidad operativa del aeropuerto, garantizar la iluminación y el suministro de servicios públicos, y disponer de equipos de respuesta inmediata ante cualquier eventualidad, en coordinación con la Oficina de Gestión del Riesgo y los organismos de socorro.
Esta articulación interinstitucional ratifica que Santa Marta está preparada para recibir a los mandatarios, delegaciones internacionales y visitantes de la Cumbre CELAC-UE, con una operación aeroportuaria y logística planificada y alineada con los más altos estándares de eficiencia y seguridad.