Por : Odín Vitola
El departamento del Magdalena, piloto o modelo de lo que serían las elecciones presidenciales del próximo año, tendría un segundo debate electoral atípico para elegir gobernador para lo que resta del periodo constitucional 2024 -2027, de acuerdo con el análisis que hacen algunos abogados de la ciudad.
A esa conclusión llegan los analistas consultados, con la convicción de que quien pierda el próximo domingo en la contienda por llegar al Palacio de Gobierno Tayrona, presentará la respectiva demanda de nulidad electoral ante el Consejo de Estado.
Y debido a que el Consejo de Estado a través de su Sección Quinta ya tiene claridad sobre lo que acontece políticamente en esta sección del país, ya ha resuelto varias demandas, antes de junio de 2025 dictaría el fallo, que sería antes de los 18 meses de terminar el periodo y por consiguiente, tendría que notificar nuevamente a la Presidencia de la República, para que convoque una vez más a elecciones atípicas, e invierta más de 30 mil millones de pesos.
Lo anterior se desprende ante una eventual definición reñida entre Rafael Noya y María Guerra. Con Luis Santana o Miguel Martínez, las cosas serían diferentes, según concluyen los mismos analistas.