Por : Odín Vitola

El Gobierno avanza en la reducción de brechas estructurales mediante el componente de soluciones habitacionales de la política integral denominada “Nuestro Hábitat Biodiverso”, liderada por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.

Este programa apunta a consolidar la formalización del suelo y garantizar el acceso a vivienda digna.

Como parte de este esfuerzo, el Ministerio suscribió 11 Resoluciones por las cuales cedió gratuitamente 522 bienes inmuebles fiscales a la administración Distrital, un paso esencial dentro de un proceso de transferencia masiva de 2.000 predios que se completará en 2026.

Los predios cedidos ocupan un área total de 51.783,91 metros cuadrados y se localizan en los sectores San Antonio del Piñón, repartidos entre los barrios Los Faroles (108 inmuebles), Los Laureles (62), Villa Bella (182) y Bulevar de las Rosas (170).

Tras la entrega administrativa, se debe realizar la inscripción en la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos de la ciudad. Posteriormente, cada familia beneficiada recibirá su título de propiedad en un acto conjunto entre el Ministerio y la Alcaldía Distrital, lo que no es más que un trámite que les otorga seguridad jurídica.