Por: Ana Pinedo

Colombia volvió a destacar en el panorama global con dos de sus principales capitales en el ranking de las 100 mejores ciudades del mundo 2026, elaborado por la firma internacional Resonance Consultancy. En esta edición, Bogotá y Medellín lograron posicionarse entre las urbes más atractivas, habitables y prósperas del planeta, consolidando el nombre del país en la lista junto a otras seis ciudades latinoamericanas.

El listado, conocido como World’s Best Cities, evalúa a las urbes según su habitabilidad, atractivo cultural y prosperidad económica, a través de datos estadísticos, contenido en redes sociales y encuestas a más de 21.000 personas en 31 países.

De acuerdo con los resultados, Bogotá ocupa el puesto 51 a nivel mundial gracias a su crecimiento económico, su escena artística y musical, y sus avances en infraestructura y movilidad sostenible. La capital colombiana fue reconocida como un centro educativo y cultural en expansión, que impulsa la innovación y la inclusión.

Por su parte, Medellín, en el puesto 76, fue destacada por su transformación urbana y social. La llamada “ciudad de la eterna primavera” ha pasado de una historia de violencia a ser un modelo de innovación tecnológica y desarrollo sostenible, con un sistema de transporte integrado y un sólido ecosistema de emprendimiento.

En América Latina, Ciudad de México lidera el ranking (puesto 30), seguida por Buenos Aires (39), Río de Janeiro (42), Bogotá (51), Lima (65), Santiago (75) y Medellín (76).

Este reconocimiento refuerza el papel de las ciudades latinoamericanas como centros de cultura, creatividad y progreso, demostrando que la región continúa ganando relevancia en el escenario urbano global.