El país enfrenta un desafío energético sin precedentes. El crecimiento acelerado de la demanda eléctrica, impulsado por la urbanización, la electrificación del transporte y el auge de los centros de datos, está superando la capacidad de la oferta que pueden soportar los sistemas de generación y transmisión nacional.

Según información de la Unidad de Planeación Minero Energética (Upme), en su Plan Maestro de Modernización y Expansión de la Infraestructura de Transmisión Eléctrica, para el año 2052 la capacidad actual de transmisión deberá incrementarse entre 2 y 5 veces para satisfacer la demanda de electricidad del país.

Visto desde la oferta y los proyectos que habilitan su entrada en operación, de acuerdo con información de XM, solo el 28% de las nuevas plantas de generación de energía eléctrica que se esperaban conectar al sistema, se han incorporado. El 55% de los 13 proyectos de expansión del Sistema de Transmisión Nacional (STN) y del Sistema de Transmisión Regional (STR), adjudicados por convocatoria UPME, presentan retrasos respecto a su fecha original de puesta en operación.

Más detalles aquí: https://www.enlaza.red/revista-inergia