Estados Unidos mantiene reparos debido a la crisis diplomática que ha escalado entre Bogotá y Washington

En medio de la creciente tensión entre los gobiernos de Gustavo Petro y Donald Trump, Estados Unidos podría ejercer su poder de veto en el Consejo de Seguridad de la ONU para impedir la renovación completa de la Misión de Verificación del Acuerdo de Paz en Colombia, vigente desde 2017.


Según información revelada por Ricardo Ospina, director del Servicio Informativo de Blu Radio, 14 de los 15 países miembros del Consejo de Seguridad respaldan la continuidad de la misión por un año más, mientras que Estados Unidos mantiene reparos debido a la crisis diplomática que ha escalado entre Bogotá y Washington.


La administración Trump ha advertido que solo apoyará la prórroga si se eliminan dos componentes clave:


La verificación del cumplimiento de las sanciones propias de la JEP, tanto para los exintegrantes del secretariado de las FARC como para los miembros de la fuerza pública sancionados.

El seguimiento al componente étnico del Acuerdo Final de Paz.

De concretarse esta modificación, la ONU perdería la facultad de supervisar el cumplimiento de las sanciones restaurativas, un pilar fundamental del sistema transicional colombiano, y quedaría en el aire quién asumirá esa tarea.


La sesión decisiva se realizará este viernes a las 9:30 a.m. hora de Colombia (10:30 a.m. en Nueva York). En representación del país participará únicamente la embajadora ante Naciones Unidas, Leonor Zalabata, dado que ni la canciller Rosa Villavicencio ni el viceministro Mauricio Jaramillo asistirán.