El abogado Gaona también señaló que recientemente otros partidos le han pedido encabezar listas al Senado

El abogado Gaona también señaló que recientemente otros partidos le han pedido encabezar listas al Senado.

El abogado Mauricio Gaona le respondió en una carta a Juan Manuel Galán que no aceptará el ofrecimiento que le hizo para que encabece la lista al Senado por el Nuevo Liberalismo.

“Con la franqueza que la verdad exige, no soy un politico y la labor que gentilmente me encomiendas requiere de tal disposición. Mi labor y mi lucha se enfocan en la protección del orden constitucional, de la ley, de los derechos humanos y particularmente de la historia”, señaló Gaona.

En el mismo sentido asegura que en las últimas semanas algunos partidos le han pedido encabezar la cabeza de lista al Senado o acompañar, en diferentes roles, a candidatos presidenciales.

“Debo ser honesto contigo y con el país. En los últimos meses, he residu varias ofertas, tanto para encabezar lista el Senado en otros partidos políticos, como para apoyar candidatos presidenciales en diferentes roles. Si bien resulta honroso ser considerado para apoyar el cambio y promover un destino diferente, en público y en privado, mi respuesta ha sido la misma”, agregó Gaona.

Es importante recordar que Mauricio Gaona es hijo del magistrado Manuel Gaona quien fue asesinado durante la toma y retoma del Palacio de Justicia.

Galán le había hecho el ofrecimiento asegurando que compartían valores comunes y que sus padres lucharon por las mismas causas y valores.

“Como lo has afirmado, con valentía y con coraje, el orden constitucional fruto del sacrificio de nuestros padres está amenazado por un proyecto que disfrazado de Comstituyente Popular en realidad busca una narcodictadura constitucional que eliminaría la separación de poderes como institución democrática fundamental. Por eso te escribo Mauricio, porque ha llegado el momento de unir nuestras voces”, dijo Galán en su momento.

Juan Manuel Galán

Pese a ello, el director del Nuevo Liberalismo decidió hacer un "llamamiento público" para que Gaona "reconsiderara" la posibilidad de liderar la lista, lo que la prensa interpretó como una presión. Galán se enteró de la negativa definitiva a través de la carta pública de Gaona.

Ahora, la coalición está en la búsqueda de un "Plan C o Plan D". El perfil sigue siendo claro: una persona representativa que lidere la defensa de la Constitución del 91 y la institucionalidad democrática, con la "valentía" necesaria para enfrentar la política de "paz total que ha sido un fracaso total para el país".

Galán concluyó reconociendo que comete errores, pero que estos son producto de "atreverse" a proponer unidad y soluciones constructivas para que Colombia no se quede atrás. Él se inspira en el liberalismo histórico colombiano, que cree en la libertad, la democracia, la descentralización y la capacidad de la gente para salir adelante sin violencia.