- Su crecimiento sostenido en programas de pregrado y posgrado digitales refleja el compromiso institucional con la innovación, la inclusión y el desarrollo sostenible.
La Universidad de la Costa (CUC) reafirma su liderazgo en la transformación educativa del país gracias al fortalecimiento de su oferta académica virtual, una estrategia que ha permitido ampliar el acceso a la educación superior y adaptarse a las nuevas dinámicas de aprendizaje. En un contexto en el que la educación digital creció un 14,4 % a nivel nacional, de acuerdo con cifras del SNIES 2024-2 analizadas por High Education Partners (HEP), la CUC consolida su presencia en el mercado colombiano con avances significativos en su comportamiento académico.
Durante el último año, la institución mostró un crecimiento del 23 % en el programa de Administración de Negocios Internacionales, uno de los de mayor demanda en el país, mientras que Ingeniería Industrial registró un aumento del 15 %, manteniendo su participación en el mercado. Este comportamiento positivo evidencia la pertinencia de la CUC en la oferta de programas alineados con las necesidades del entorno laboral y empresarial.
Si bien programas como Contaduría Pública y Derecho presentaron descensos en nuevos estudiantes —tendencia coherente con el comportamiento general del mercado educativo—, estos resultados fortalecen el análisis institucional para seguir innovando en contenidos, metodologías y experiencias de aprendizaje que conecten con las nuevas expectativas de los estudiantes.
En el ámbito de posgrados, la Universidad de la Costa mantiene su foco en la actualización profesional. Aunque varias maestrías registraron ajustes en matrícula, destaca la estabilidad de la Maestría en Desarrollo Sostenible, que no solo mantuvo el volumen de nuevos estudiantes, sino que mejoró levemente su participación de mercado. Este comportamiento refleja la relevancia que la sostenibilidad sigue adquiriendo como eje de formación en el país.
Este crecimiento en la modalidad virtual ha tenido un efecto directo en mayor acceso, cobertura e inclusión, permitiendo que más estudiantes de diversas regiones del país accedan a educación superior de calidad sin barreras geográficas ni horarias. La CUC ha fortalecido este acceso con una estrategia que integra plataformas de aprendizaje de última generación, acompañamiento académico personalizado y un modelo pedagógico centrado en competencias aplicadas y experiencias prácticas.
La Universidad de la Costa ha demostrado que la educación virtual no es solo una modalidad alternativa, sino un componente estructural para el desarrollo del país. Con una comunidad académica diversa, un cuerpo docente altamente cualificado y una infraestructura tecnológica en constante evolución, la CUC fortalece su propósito de formar profesionales comprometidos con el progreso social, económico y ambiental de Colombia.