Según datos del DIH, estos ataques se han registrado en 12 municipios del Cauca y en 4 del Valle del Cauca. Dentro de las víctimas mortales hay 19 civiles y 8 miembros de la fuerza pública, además de 200 heridos.
La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos en Colombia confirmó que, con base a un análisis del Derecho Internacional Humanitario, durante lo corrido del 2025 se han registrado 42 ataques indiscriminados en 12 municipios del Cauca y cuatro del Valle del Cauca. También comunicaron que estos ataques han dejado un saldo de 27 muertos, de los cuales 12 han sido civiles (de los cuales dos fueron líderes sociales).
La Oficina también se pronunció sobre el más reciente atentado registrado en el municipio de Suárez que dejó dos personas muertas y tres heridas. También, dijeron que esto genera pánico en la población y graves daños a los bienes civiles.
Desde la ONU, le piden a los grupos ilegales no estatales que respeten los derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario: “Reiteramos que los ataques indiscriminados están prohibidos. Llamamos a que se investigue, juzgue y sancione a los responsables”, complementaron.
Por último, hicieron un llamado al Estado colombiano a fortalecer la seguridad, desmantelamiento y también las medidas de protección y prevención para garantizar los derechos humanos.
“Sobre todo en aquellos lugares donde hay presencia de grupos armados no estatales y organizaciones criminales”, concluyeron.