El INS confirmó un aumento esperado de las infecciones respiratorias agudas en el país, asociado al inicio de la temporada de lluvias. Clínicas y hospitales reportan mayor ocupación de camas generales y UCI, especialmente en niños y adultos mayores.
Colombia se encuentra en uno de los picos respiratorios que se presentan tradicionalmente al inicio y final de cada año, según confirmó el Instituto Nacional de Salud (INS). Las fuertes lluvias registradas en las últimas semanas y la circulación simultánea de virus como influenza, virus sincitial respiratorio y COVID-19 han generado un incremento de consultas por infecciones respiratorias agudas (IRA) y una mayor demanda en los servicios hospitalarios.
La directora del INS, Diana Pava, señaló que estos aumentos son habituales entre octubre y noviembre, pero recordó que “el COVID no se ha ido” y que aún hay personas sin esquema de vacunación. Reiteró la importancia de mantener medidas de higiene, uso de tapabocas en caso de síntomas, evitar eventos masivos y acudir a atención médica ante signos de alarma.
Durante este año, se han notificado 124.866 atenciones por consulta externa y urgencias por IRA. El monitoreo epidemiológico refleja incrementos por encima del comportamiento histórico en Chocó, La Guajira, Santa Marta y Vaupés, mientras que se reporta una disminución en Amazonas, Buenaventura, Huila y San Andrés. En 20 municipios con más de 100.000 habitantes también se evidenciaron aumentos en las últimas cuatro semanas analizadas.
En hospitalización general por IRA, los niños menores de un año representan el 26,6 % de los ingresos, seguidos por los menores entre 2 y 4 años con el 22,6 %. Aunque en semanas recientes se ha observado una tendencia a la baja, gran parte del año las hospitalizaciones se ubicaron por encima del límite superior esperado.
En cuidados intensivos e intermedios, la semana epidemiológica 43 de 2025 registró 648 hospitalizaciones por IRA en UCI/UCIM. Las entidades territoriales con mayor incremento son Arauca, Atlántico, Barranquilla, Cartagena, Cauca, Chocó, Huila, Risaralda y Valle del Cauca. Los mayores de 60 años concentran el 35,7 % de los casos que requieren UCI, seguidos por los menores de un año con el 25,3 %.
Desde la semana 13 hasta la 39 se evidenció una tendencia creciente por encima del umbral estacional, que luego mostró disminución en las semanas 40 a 43.