Carlos Mario Farelo fortalece alianzas con líderes políticos y empresarios de Santa Marta - La emisora que quieren los samarios

Carlos Mario Farelo fortalece alianzas con líderes políticos y empresarios de Santa Marta


 Los logros obtenidos en la Cámara de Representantes evidencian el interés del candidato en

seguir promoviendo iniciativas que generen desarrollo en el Departamento.

Santa Marta, Magdalena. Cada vez son más los líderes políticos, dirigentes comunales y

empresarios de la capital del Magdalena que confirman su respaldo a la candidatura de Carlos

Mario Farelo Daza al Senado de la República.

En las últimas semanas, el representante del Partido Cambio Radical ha tenido la oportunidad

de reunirse con figuras representativas de Santa Marta en el ámbito político, que se convierten

en pieza clave para sumar nuevas fuerzas y salir victoriosos en las elecciones del próximo mes

de marzo.

Entre las personas que ratificaron su respaldo político se encuentra Carlos Pumarejo,

excandidato a la Asamblea Departamental; Javier ‘Kelo’ Vargas Salcedo, excandidato al

Concejo Distrital; Alcibiades Liñán, líder político de la Ciudad; Evaristo Raúl Pumarejo,

exconcejal de Santa Marta; y Rosmira Rivadeneira, excandidata al concejo.

Se suma a este respaldo, líderes con gran influencia en diferentes barrios de la capital del

Magdalena, como el caso de Luis Eduardo García, edil de la Localidad 3; Luis Eduardo Vesga,

edil de la Localidad 2 y Ramón Rebolledo Rivas, líder del barrio El Pando.

El candidato de los resultados, Carlos Mario Farelo Daza, se mostró complacido porque sus

propuestas generan expectativa en otras ciudades, donde suma aliados claves para lograr el

objetivo de llegar al Senado.

Así quedó confirmado con la visita de Annelis Amaya, lideresa social de Riohacha, en La

Guajira, quien se trasladó hasta Santa Marta, para confirmar su respaldo a la candidatura del

candidato por el Partido Cambio Radical.

En la gestión de Carlos Mario Farelo, las mujeres son prioridad. Muestra de ello es que desde

la Cámara de Representantes, impulsó la Ley de incentivo al emprendimiento liderado por esta

población, que beneficia a víctimas de la violencia y de ataques con químicos, madres

comunitarias, en situación de discapacidad y excombatientes.

Desde la Cámara también agenció la Ley que promueve el crecimiento económico, el empleo

y la inversión; fortalece las finanzas públicas y la progresividad, equidad y eficiencia del

sistema tributario, con el propósito de estimular la reactivación económica y el desempleo en

la etapa pospandemia; y por este tipo de gestiones, motivaron la alianza con empresarios como

Adolfo Terán y Édgar Rincón.

Con este equipo de trabajo, el candidato del Partido Cambio Radical, identificado con el

número 9 en el tarjetón, avanza en la consolidación de su campaña política, donde espera

recibir un apoyo masivo por parte de los electores samarios.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.