> Fiscalía, a un paso de la acusación contra Carlos Caicedo ante la Corte Suprema, por homicidio - La emisora que quieren los samarios

Fiscalía, a un paso de la acusación contra Carlos Caicedo ante la Corte Suprema, por homicidio


La Fiscalía General de la Nación sigue dando avances en el larguísimo proceso judicial por los asesinatos de la Universidad del Magdalena en la que está siendo investigado ante la Corte Suprema de Justicia el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo.

Seguimiento.co conoció por fuentes cercanas al proceso que la Fiscalía Delegada ante la Corte Suprema de Justicia da sus últimos pasos antes de cerrar la investigación y proceder con la acusación en contra de Carlos Caicedo, quien ha sido señalado a lo largo de los años, como presunto responsable al tener grado de participación en estos homicidios.

En particular, según conoció este medio digital, la Fiscalía anexará como pruebas todos los videos de los miembros de las organizaciones de autodefensas que, en el marco del proceso de Justicia y Paz, han reconocido su responsabilidad en estos crímenes y que, además, han relacionado el nombre de Carlos Caicedo Omar, que en esa época fungía como el rector de la Universidad del Magdalena.

Así las cosas, en este proceso se viene un paso fundamental, en el que la Fiscalía delegada ante la Corte podría, o bien emanar una resolución de acusación en contra de Caicedo, o también podrían precluir la investigación en este punto.

De momento, se conoció que la delegada de la Fiscalía ante la Corte Suprema de Justicia solicitó a la Delegada ante el Tribunal de Justicia y Paz, que obtenga a la mayor brevedad los videoclips con los testimonios de estos postulados. 

Los homicidios de Hugo Elías Maduro Rodríguez, Julio Alberto Otero Muñoz y Roque Morelli Zárate se han convertido en la representación de toda una época de terror que se vivió en la universidad en los últimos años de los 90 y principios de 2000, en la que el paramilitarismo, así como se apropió de distintos estamentos del Estado, también lo hizo con varias universidades públicas del país.

Caicedo, en esa época un exguerrillero que se había desmovilizado de la Corriente de Renovación Socialista en el año 94, y quien posteriormente se desempeñó como rector de la Unimagdalena, no fue perseguido por los paramilitares, puesto que, según testimonios que obran en el proceso, los paramilitares decidieron perdonarle la vida.

Lo que investigan las autoridades es si Caicedo tuvo algo que ver en los asesinatos que se presentaron en esta misma época. 

Tomado de Seguimiento.co

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.