Santa Marta, después de Quibdó y Riohacha, tiene en la pobreza a la mitad de su población, según estadísticas del Dane
Por : Odín Vitola- 05:45
Santa Marta, después de Quibdó y Riohacha, capitales del Chocó y La Guajira, respectivamente, es la tercera ciudad más pobre del país, de acuerdo con un reciente informe que sobre la pobreza monetaria ha entregado el Departamento Nacional de Estadísticas, Dane.
De acuerdo con el citado balance, la capital del Magdalena tiene con el 51.6%, la tercera tasa más alta en cuanto a la población en condición de pobreza monetaria. Sólo superamos a Quibdó, 64.8%, que es la más pobre, y Riohacha con 56.6%.
Para los entendidos en la materia es claro que los esfuerzos de los gobiernos de turno, han sido nulos y en consecuencia, no se genera empleo digno y, por el contrario, aumenta la informalidad. Caso contrario se muestra en el resto del país, que en términos generales ha disminuido la pobreza en 3.2% con respecto al 2.021 al pasar del 42.5% al 39.3%.
Cabe anotar que tanto la administración distrital como departamental muy poco vinculan a los samarios y magdalenenses en sus gabinetes, cuyos cargos los tienen personas procedentes de otras regiones del país, que llegaron como cuotas burocráticas de dirigentes políticas del interior.
Publicar un comentario