Treinta Instituciones Educativas del Distrito aún siguen con pipetas de gas propano, debido a que no cuentan con el servicio de gas naturales, para la preparación de los alimentos dentro del PAE
Odín Vitola
Treinta Instituciones Educativas en el Distrito de Santa Marta aún continúan con las peligrosas pipetas de gas en sus cocinas, para la preparación de los alimentos dentro del Programa de Alimentación Escolar, PAE, de acuerdo con la denuncia pública que sobre el particular hace el Comité de Veeduría Ciudadana.
El cuestionamiento lo hace tras revisar un convenio de la alcaldía distrital con Gases del Caribe, por más de mil 150 millones de pesos, para la prestación del servicio de gas natural a 7 poblaciones rurales de la ciudad, más exactamente del denominado corredor de la Troncal del Caribe, como lo son: La Revuelta, Trompito, Cañaveral, Los Naranjos, Guachoque, Don Diego y Paz del Caribe. Cabe precisar que no se cuestiona dicho convenio, debido a que está muy bien que a esas comunidades se les mejore la calidad de vida.
Las críticas se centran en que, por ejemplo, existen en la ciudad instituciones educativas como Líbano 2.000, Camilo Torres, Santa Catalina, Obrero sede 5, Jackelin Kennedy, Juan Maiguel De Osuna, Laura Vicuña, José Celedón García y muchas otras que, por falta de gestión de la mismaalcaldía, no tienen servicio de gas natural.
Publicar un comentario