Por: Yamile Gómez Preciado
Hoy, muy temprano, en rueda de prensa virtual y para todos los medios de prensa del país, la Fiscalía hizo un paso a paso, reconstruyó los hechos que rodean la muerte del uniformado de la policía.
Luego de la Fiscalía dar a conocer punto por punto lo que hizo el coronel minutos antes de su muerte, habló el funcionario de Medicina Legal definiendo lo que se supone es la verdad de la muerte del teniente coronel Dávila, muy cercano a la seguridad del presidente Petro.
De la importante rueda de prensa hizo por supuesto parte central el funcionario de Medicina Legal, quien reveló que la muerte del coronel Óscar Dávila se trató de un suicidio y dio por “cerrado el caso”.
Vale la pena decir que, de acuerdo al completo informe forense que entregó la Fiscalía General de la Nación reveló sobre la causa de la muerte del coronel Óscar Dávila, jefe de avanzadas de la presidencia de la República, las pruebas llevaron a concluir que se trató de un suicidio.
Previo a la muerte del coronel.
De acuerdo a lo dado a conocer por los entes de investigación, la muerte del coronel Dávila ocurrió el 9 de junio en Teusaquillo en vía pública alrededor de las 6:18 de la tarde en una camioneta Nissan, en el occidente de Bogotá.
Luego el coronel llamó a su esposa para informarle que iba a su casa.
La última vez que fue visto vivo fue a las 5:40 de la tarde en un video que grabó la imagen del coronel ingresando al apartamento de un familiar, posteriormente sale a las 5:53 vivo de ese lugar.
A las 18:13 el Coronel llama a Silvia Charry.
18:16 pasa la camioneta por su casa.
A las 18:16 se estaciona en el punto final, donde fue encontrado Muerto.
A las 18:16 se baja el conductor hacia una tienda a comprar una soda.
A las 18:18 llega el conductor al vehículo, abre la puerta. Y el teniente se dispara, según el relato del conductor.
De acuerdo a información entregada por la Fiscalía a los medios de prensa hoy en la rueda de prensa, daba cuenta que en la investigación de la muerte del coronel Óscar Dávila, al menos 25 personas abordaron los protocolos para establecer su muerte.
Un equipo conformado por tres patólogos, tres balísticos y dos biólogos, que tomaron 90 fotografías de detalles del cuerpo. Todos estos aportes científicos determinaron que el coronel no fue golpeado ni previamente hubo violencia contra él. Ningún tercero estuvo durante la muerte.
Igualmente, y según el director de Medicina Legal, se hizo cotejo balístico del arma y de las huellas del coronel Óscar Dávila con el arma que se disparó, que, según el dictamen, el coronel empuñó el arma y se suicidó. Asimismo, el director informó que el coronel estaba tomando ‘Alprazolam’, un medicamento por un cuadro de ansiedad que él padecía.
Esta información la revela la vicefiscal general Martha Mancera; el médico forense Jorge Eduardo Paredes Duque; director del CTI, Alberto Acevedo Quintero y el perito Henry Augusto Cepeda, este miércoles, en dicha rueda de prensa nacional.
Publicar un comentario