Màs de 40 mil familias seràn beneficiadas con la reposición de la infraestructura del Sistema de Transmisión Regional de Afinia
La empresa Avanza en el desarrollo de los proyectos de inversión con el propósito de continuar optimizando el servicio a los habitantes de sectores de Bolívar y Magdalena. Cartagena de Indias, julio 17 de 2023 | Afinia, filial del Grupo EPM, avanza en la modernización de la infraestructura eléctrica de las líneas prioritarias del Sistema de Transmisión Regional en el departamento de Bolívar, acciones que se verán reflejadas en mejorar los indicadores de calidad, lo cuales se reflejados en la confiabilidad y continuidad del servicio de energía.
En ese sentido, el próximo domingo 23 de julio a partir de las 5:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. continuaremos con la reposición de las torres que componen las líneas 613 y 614, las cuales suministran el fluido eléctrico a subestaciones de San Jacinto, San Juan Nepomuceno, Calamar, San Estanislao de Kostka, Zambrano y Córdoba Tetón.
Entre los municipios que serán impactados por estos trabajos se destaca El Guamo, Arroyo hondo, San Cristóbal, Soplaviento, además de los corregimientos de Repelón (Atlántico): Villa rosa y El Porvenir.
Al tiempo que se desarrollan estos trabajos, también se adelantará el mantenimiento correctivo y preventivo de la subestación El Carmen de Bolívar por lo que los habitantes del caso urbano y rural de este municipio también estarán sin fluido eléctrico.
Adicionalmente los municipios de Magdalena: Plato, Chivolo, Zapayán y Tenerife, alimentados por la línea 613 también presentarán interrupciones en el fluido eléctrico La modernización de estas líneas de transmisión hace parte del robusto plan de inversiones que Afinia está desarrollando para minimizar el impacto de las obras en el servicio prestado con el propósito de garantizar la calidad del servicio que merecen.
Es importante destacar que esta modernización beneficiará no sólo a los municipios por donde pasan las líneas, sino a toda la región del norte centro de los departamentos de Bolívar y Magdalena. Además, se están ejecutando obras para reducir riesgos operativos y cumplir con los requerimientos ambientales.
Más de 40 mil familias se verán beneficiadas con estos trabajos, ya que la actualización tecnológica permitirá una mejor respuesta ante fallas y contingencias, para atender el aumento Clasificado de demanda en el centro del departamento. Garantizando así, una energía más confiable, eficaz y continua.
Publicar un comentario