Lafaurie reveló que ministra de Agricultura ofreció mesa de trabajo para revisar proyecto de decreto sobre extinción de dominio
Si hay tierras disponibles, ¿para qué minar la confianza y enrarecer el ambiente?, cuestionó el presidente ejecutivo de Fedegán al tiempo que recordó que Petro, desde el comienzo de su gobierno, reiteró que no habría expropiación, sino compra, muy en línea con el Acuerdo firmado con el gremio cúpula de la ganadería.
En su más reciente columna de opinión, José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de Fedegán, planteó sus reparos contra el proyecto de decreto reglamentario que modifica las normas relacionadas con la extinción de dominio.
¿Quién está detrás de la extinción de dominio? ¿Quién está detrás de esto?, se preguntó al tiempo que manifestó que la Ley del Plan de Desarrollo, promulgada el pasado mes de mayo, terminó con un “añadido” de última hora, los numerales 5 y 6 del artículo 61, sobre “Mecanismos para facilitar y dinamizar los procesos de compra de tierras por oferta voluntaria”.
Manifestó que el título es engañoso, “pues al eliminar garantías procesales y endurecer los términos de la extinción de dominio, la convirtió en un instrumento sumario y administrativo, es decir, sin la intervención de un juez, reemplazado por la Agencia Nacional de Tierras, ANT, para ‘obligar’ al propietario a la ‘oferta voluntaria’”.
Fuente: APN
Publicar un comentario