A pesar de tener Ríos, Mar, Sierra Nevada, Puerto y Aeropuerto internacional, Santa Marta es de las ciudades más pobres del país
Para sectores sociales, empresariales y comunales, es claro que hay una mala administración de los recursos. La mala situación de la ciudad, es distorsionada y ocultada, por quienes son contrarios a la solución de los problemas.
Muy a pesar de ser privilegiada por la naturaleza, con numerosos ríos, el Mar Caribe y su Puerto marítimo de aguas profundas, su Aeropuerto Internacional y la Sierra Nevada con todos sus pisos términos, Santa Marta es hoy una de las ciudades más pobres del país.
Así lo revela un informe oficial del Departamento Nacional de Estadísticas, Dane, en el que se muestra claramente que la capital del Magdalena es superada monetariamente, por ciudades como Quibdó, Sincelejo, Riohacha, Valledupar y Florencia.
A juicios de empresarios, líderes sociales y comunales, es evidente que la pobreza no es ningún destino, sino la mala administración de los recursos y prueba de ello son las numerosas investigaciones que por corrupción tienen los gobernantes de turno, quienes hacen parte del movimiento político Fuerza Ciudadana.
Ellos recibieron al distrito en buenas condiciones económicas y con perspectivas de mejoramiento, pero hoy, 12 años después, la realidad es otra y muy distinta, y alejada de ese crecimiento que se advertía con grandes inversiones en proyectos de infraestructura.
Por esa razón, esa misma dirigencia sociales, política y empresarial se muestra de acuerdo en retomar y enderezar el camino, con una buena elección de nuestras autoridades locales el próximo 29 de octubre.
Publicar un comentario