> A ‘escondidas’ y violando la ley realizaron Comité de Seguimiento Electoral en Santa Marta - La emisora que quieren los samarios

A ‘escondidas’ y violando la ley realizaron Comité de Seguimiento Electoral en Santa Marta


La reunión fue presidida por la Alcaldesa y una funcionaria encargada por el Gobernador, quienes pertenecen al mismo partido político (Fuerza Ciudadana) de la candidata a la Alcaldía, Patricia Caicedo a quien el CNE le revocó su inscripción. 

A puertas cerradas y sin notificar a todos los actores que por ley deben estar presente en los comités de seguimiento electoral, la alcaldesa Virna Johnson y el gobernador, Carlos Caicedo a través de su delegada, presidieron el encuentro que supervisa de cerca las próximas elecciones que tendrán lugar el 29 de octubre.

Según expertos en temas electorales, tanto el gobernador como la alcaldesa deben declararse impedidos para presidir el comité que se realiza en Santa Marta y el Magdalena, precisamente porque se adelanta proceso jurídico que recientemente revocó la candidatura de Patricia Caicedo a la Alcaldía de la ciudad.  

Y esa revocatoria es parte de los temas que se hablan y discuten en el comité, razón que debería impedir a Virna Johnson y Carlos Caicedo presidir una reunión por ser integrantes y líderes del movimiento Fuerza Ciudadana, teniendo en cuenta que el objetivo fundamental del CSE es asegurar la integridad del proceso de elección. 

SOLO INVITARON A FUERZA CIUDADANA

En la minuta del desarrollo del Comité de Seguimiento Electoral le abrieron espacio a todos los partidos pero en la práctica, el modus operandi es que no envían las invitaciones sino en forma selectiva, esta vez solo invitaron a Fuerza Ciudadana para socializar dentro del desarrollo del encuentro, precisamente porque ellos fueron los únicos integrantes de partidos o movimientos políticos invitados a ese comité.

Alexander Zabaleta quien pese a no estar invitado al Comité, se enteró al ser recurrente esta conducta de la Adminsitración y se presentó en el mismo, reiteró que la no inscripción de Jorge Agudelo como candidato a la Alcaldía de Santa Marta obedece a que la ley es clara en el marco estatutario cuando dice que: “Todas las agrupaciones políticas podrán inscribir un solo candidato para un tipo de elección como Alcaldía y Gobernación y una sola lista con el número máximo de la curul a proveer por cada corporación a la que quieran participar”. 

Ello quiere decir que Patricia Caicedo sigue estando inscrita como candidata a la Alcaldía de Santa Marta, precisamente porque la decisión que revocó su candidatura a cargo del Consejo Nacional Electoral está vigente en primera instancia.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.