Alarmante cifra: 130 líderes sociales asesinados en Colombia en el “Gobierno del Cambio”
No paran los asesinatos a líderes sociales. Este lamentable flagelo sigue enlutando a decenas de familias. Entre los más recientes asesinados, se encuentran dos concejales y dos docentes.
Ya son 130 los líderes sociales asesinados en Colombia en lo corrido de este año. La cifra fue confirmada por Indepaz.
Los más recientes hechos ocurrieron el pasado 28 y 29 de septiembre en Planeta Rica, Córdoba, y en Tumaco, Nariño, respectivamente.
Ómar Hernández Simanca, un destacado líder que formó parte del comité de apoyo en el proceso de reparación colectiva que el Consejo Comunitario de los ríos La Larga y Tumaradó, había estado desaparecido. Fue encontrado sin vida en Planeta Rica, donde había acudido para responder a una oferta de trabajo que le habían hecho.
Por otro lado, Tirso Duarte, conocido como ‘La Perla del Pacífico’ era un influyente líder cultural, canta-autor y exponente de la música popular bailable ‘Timba’. Fue asesinado con arma blanca en Tumaco, Nariño, aunque los detalles de su muerte son desconocidos.
Registro
Durante el mes de septiembre, 13 líderes fueron víctimas de asesinatos en el país, a pesar del discurso promovido por el presidente Gustavo Petro en favor de la paz total, en los territorios, la realidad es otra.
Entre las víctimas se encuentran también:
Juan Valencia Hinestrosa, presidente de la Junta de Acción Comunal de barrio Villatina, quien fue asesinado con arma blanca durante un altercado en Medellín.
Freddy Renhals, quien laboraba en la Defensoría de Pueblo y hacia parte del Sindicato de Defensoras y Defensores de Derechos Humanos, fue asesinado a tiros por sicarios en Maicao, La Guajira.
Silvio Rosero Arteaga, presidente del Concejo Municipal de Taminango, Nariño, y candidato para la reelección en el periodo 2024-2027 por el partido Alianza Verde. Fue asesinado dentro de la entidad.
Steven Chalarca, era docente y sindicalista, integraba la Asociación de Institutores de Antioquia. A la institución donde laboraba en la vereda Barro Blanco en Yolombó, Antioquia llegaron dos sujetos y le dispararon.
Guachené, Cauca fue el epicentro de otro asesinato, William Fory era actualmente concejal del municipio y se encontraba como candidato para ser reelegido. Dos hombres lo interceptaron mientras se desplazaba por el municipio, allí murió.
José Arley Cruz Chocue fue asesinado por dos hombres mientras se movilizaba en moto en Miranda, Cauca. Era autoridad tradicional de la comunidad indígena de Granates perteneciente al resguardo Kwe’sx Yu Kiwe que se ubica en el municipio de Florida, Valle del Cauca.
También le fue cegada la vida a Héctor Enrique Rodríguez en Bogotá. Rodríguez era un reconocido líder afro y defensor de DDHH de la localidad de Usaquén en Bogotá. Fue asesinado con arma de fuego en el sector de Usaquén.
Hasta su vivienda en Majagual, Sucre, llegaron los asesinos de Pedro Juan Acosta Zabaleta, un reconocido líder ambientalista, quien había denunciado la ausencia de un sistema ecológico para el manejo de las basuras en el caño Mojana, entre otras situaciones.
Más casos
Luz Stella Balanta, conocida como ‘la profe Stella’, fue víctima del atentado terrorista en Timba, Cauca donde fue detonado un carro bomba.
Días después, fue asesinado Norberto Marín García en Santa Rosa del Sur, Bolívar, era comerciante, ganadero y dirigente social. Un par de sicarios en moto le dispararon frente a su establecimiento.
Entre tanto, Duvalier Cifuentes, reconocido líder político, abogado y comerciante fue asesinado en su finca en Caloto, Cauca, hasta allí llegaron hombres armados. Es padre del actual candidato a la alcaldía de Caloto.
Publicar un comentario