Confirmado: este es el decreto del cese al fuego entre el Gobierno y el Estado Mayor de las Farc que estará vigente por tres meses. Arranca este 17 de octubre
Después de cuatro horas y reiterados intentos de concretar una mesa de diálogo, finalmente está listo el documento por el cual “se decreta el cese al fuego bilateral y temporal de carácter nacional con impacto territorial (CFBTNT) sobre la base de un acuerdo para el respeto de la población civil”.
En ese orden de ideas, el cese al fuego bilateral y temporal se ejecutará a partir de las 00:00 horas del 17 de octubre de 2023 hasta las 24:00 horas del 15 de enero de 2024. El objetivo de esta medida será “respetar la vida en todas sus formas, los derechos y las libertades de la población civil, el territorio y el ambiente, en particular de los grupos de especial protección constitucional, incluidos los firmantes del acuerdo de paz”.
Sumado a ello, se busca evitar las afectaciones a la población civil con sus bienes protegidos; promover la pedagogía y la participación de la población, comunidades y organizaciones en libertad plena, y cesar el fuego y suspender las operaciones militares ofensivas y especiales de la Policía Nacional y Estado Mayor Central.
El cese al fuego se implementará a nivel nacional y confrontará con la elaboración de un protocolo que determine las áreas donde el EMC hace presencia para que sean objetivo de validación para el Gobierno nacional. En ese orden de ideas, no podrán ser incluidas las zonas pobladas y áreas que comprometan la seguridad nacional.
“La mesa de diálogos entre los representantes autorizados por el Gobierno nacional y los miembros representantes del Estado Mayor Central de las Farc-EP contará con un comité técnico conformado por delegados de las partes, personal del Ministerio de Defensa Nacional designado por el ministro de Defensa, incluidos el observador militar y el observador policial con sus equipos técnicos de apoyo”, expone el decreto.
Publicar un comentario