> A 30 años llega la buena gestión del Puerto de Santa Marta - La emisora que quieren los samarios

A 30 años llega la buena gestión del Puerto de Santa Marta

El gran exito de la Sociedad Portuaria la celebramos todos los samarios 

Desde que le fue concesionado por el Estado colombiano en diciembre de 1993, el Puerto de Santa Marta, ubicado en la parte norte de la bahía y administrado por la Sociedad Portuaria, se ha erigido como uno de los principales puntos de exportación en el país. Con sub terminales especializadas en carbón, granel, carga general y contenedores, así como la capacidad para recibir cruceros de turistas extranjeros, el puerto ha contribuido significativamente al desarrollo económico de la región.

En el transcurso del presente año hasta agosto, el Puerto de Santa Marta ha movilizado más de 4 millones de toneladas, una cifra destacada teniendo en cuenta la disminución de las exportaciones en comparación con el mismo período del año anterior, cuando alcanzó los 6,86 millones de toneladas durante todo 2022.

Entre los productos que transitan por el puerto se encuentran banano, café, aguacates, frutas frescas, maíz, cereales a granel, flores, carbón, vehículos de lujo, maquinaria industrial, telas, aparatos tecnológicos, insumos y materias primas, destinados mayormente a Estados Unidos y Europa.

La profundidad natural del puerto, con 17,3 metros, lo convierte en el único puerto de gran calado sin necesidad de dragados para mantener el tránsito. Domingo Segundo Chinea Barrera, presidente de la Sociedad Portuaria, destaca este factor como clave para operar motonaves de distintos tipos de carga, garantizando operaciones ágiles y seguras durante todo el año.

Además, la Sociedad Portuaria ha realizado inversiones significativas en capital humano, infraestructura y equipos para mantener su compromiso de excelencia en el servicio. También ha demostrado su compromiso con el medio ambiente, las comunidades locales y la seguridad física e industrial.

En cuanto a infraestructura, actualmente se lleva a cabo la ampliación del muelle 6 en 100 metros adicionales, lo que aumentará las posiciones de atraque. Posteriormente, se iniciará la ampliación del muelle 2 y la profundización del muelle 4. 

La Empresa Sociedad Portuaria de Santa Marta ha reconocido en sus redes sociales a los líderes destacados en la socialización de buenas prácticas, como parte de la 23° Semana de la Seguridad y Salud en el Trabajo en el Puerto de Santa Marta, evidenciando el compromiso continuo con la seguridad y el bienestar laboral.


Por: El Informador 

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.