JEP imputa a responsables del secuestro de diputados del Valle: "Fueron "sometidos a malos tratos"
En total son 8 las personas imputadas por casos de secuestro que son responsabilidad del Bloque Occidental de la extinta guerrilla de las FarcBlu Radio conoció en primicia las 329 páginas del auto de determinación de hechos y conductas del Bloque Occidental de la extinta guerrilla de las Farc, a esta decisión se llegó tras informes de la Fiscalía, información entregada por las víctimas y los mismos comparecientes, según la JEP esta estructura tenia el objetivo de crear condiciones políticas y militares para ejercer dominio y control sobre la ciudad de Cali, haciendo presencia en los departamentos de Nariño, Cauca, Valle del Cauca y el sur del Chocó y su máximo jefe fue Raúl Reyes, en principio, llegando a la cifra de más de 1.400 combatientes.
"Terminadas las negociaciones de paz en el Caguán, y especialmente, bajo el Gobierno del presidente Álvaro Uribe Vélez (2002-2010), el CCO entró en una etapa de confrontación permanente con la Fuerza Pública, confrontación que lo llevó a replegarse y desplegarse conforme lo imponía el contexto de guerra, hasta la dejación de armas en 2016. En el 2002 coincidieron el fin de la Zona de Distensión con el secuestro en la Duma departamental de doce diputados del Valle, en una operación conjunta del Frente Urbano Manuel Cepeda Vargas con los Frentes 30, 60 y unidades del Bmar y de la Cmja. El secuestro motivó un fuerte despliegue militar en la región, cambiando el panorama de dominio de la guerrilla, obligando a que sus estructuras se replegaran a áreas de difícil acceso en sus retaguardias histórica. Además de las operaciones de búsqueda, las Farc-EP se vieron presionadas por la instalación de bases militares en los departamentos de Nariño y Cauca, la profesionalización de la Fuerza Pública y la mejora de la capacidad aérea del Ejército" explica la JEP.
Aunque este Bloque secuestraba para financiarse, según determinaron los magistrados, el caso de mayor connotación fue el de los diputados del Valle, el 11 de abril del 2002, cuando ingresaron las Farc a la Asamblea suplantando al Ejército, también secuestraron a otras personas por haberlos señalado de supuestos colaboradores de otros grupos. También los comparecientes hicieron referencia a los casos de secuestro que se dieron en el contexto electoral de 1997, pues obligaron a 20 personas a desistir de sus candidaturas con el objetivo de sabotear estas elecciones.
"El “vacío de poder” debía ser llenado por la guerrilla, especialmente por sus frentes, y sus mandos debían posicionarse como autoridad como forma de ejercer el control social y territorial. Esto generó conflictos con los pueblos indígenas que tenían formas robustas de gobierno propio que rivalizaba con el de las FARC-EP y sus milicianos" explica la JEP.
Blu Radio conoció en primicia las 329 páginas del auto de determinación de hechos y conductas del Bloque Occidental de la extinta
"Terminadas las negociaciones de
Aunque este Bloque secuestraba para financiarse, según determinaron los magistrados, el caso de mayor connotación fue el de los diputados del Valle, el 11 de abril del 2002, cuando ingresaron las Farc a la Asamblea suplantando al Ejército, también secuestraron a otras personas por haberlos señalado de supuestos colaboradores de otros grupos. También los comparecientes hicieron referencia a los casos de secuestro que se dieron en el contexto electoral de 1997, pues obligaron a 20 personas a desistir de sus candidaturas con el objetivo de sabotear estas elecciones.
"El “vacío de poder” debía ser llenado por la guerrilla, especialmente por sus frentes, y sus mandos debían posicionarse como autoridad como forma de ejercer el control social y territorial. Esto generó conflictos con los pueblos indígenas que tenían formas robustas de gobierno propio que rivalizaba con el de las FARC-EP y sus milicianos" explica la JEP.
Publicar un comentario