“Podemos sacar los 1.500, dejarlos en la frontera y... quédense por allá”:Presidente de Ecuador sobre traslado de presos colombianos
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, aseguró en las últimas horas que el país está en “estado de guerra”, luego de tres días de violencia narco, y se comprometió a enfrentar sin tregua a “más de 20.000″ miembros de organizaciones “terroristas”.
“No vamos a ceder”, dijo el mandatario, asegurando que a estos grupos delincuenciales, no se les había puesto nombre ni determinación, pero cuando son terroristas en el país aplican otras leyes.
El mandatario aseguró que van a combatir a los grupos armados y pronto le darán la paz al pueblo ecuatoriano, Noboa también felicitó la decisión de las Fuerzas Armadas del Ecuador que están saliendo a las calles a defender a la ciudadanía.
En conversación con Radio Canela, el jefe de Estado habló de la situación carcelaria en su país; en el caso de Fito, el mandatario dijo que el delincuente entraba y salía de la institución sin control.
“Podemos sacar esos 1.500 y dejarlos en la frontera y muchas gracias, quédense por allá”, dijo el presidente Noboa en la entrevista, asegurando que se disminuirían los egresos de Ecuador que ocupa mantener a los presos colombianos en sus cárceles.
Noboa aseguró en la entrevista que, según las leyes internacionales, Ecuador ya podría sacar a la frontera a los delincuentes de nacionalidad colombiana que están presos en ese país.
La ayuda monetaria para enfrentar a las bandas criminales saldría de los recursos recibidos por países como Israel y Argentina y no sería a través de impuestos cobrados a la ciudadanía.
La crisis se desató luego de la fuga de Adolfo Macías, alias Fito, jefe de la principal organización criminal del país conocida como Los Choneros, que estaba recluido en una cárcel de Guayaquil (suroeste) y fue detectada el pasado domingo.
“Vivimos un momento muy duro (...). Estamos luchando por la paz nacional, estamos luchando también contra grupos terroristas que hoy en día son más de 20.000 personas las que los conforman y no se les había puesto nombre ni determinación”, precisó Noboa. Pero “no vamos a ceder”, añadió el presidente, que asumió el poder en noviembre.
En el país rige desde el lunes un estado de excepción por 60 días, incluidas las cárceles convertidas en centros de operación del narco.
Noboa declaró “objetivos militares” a organizaciones como Los Choneros, que se oponen a su iniciativa de fortalecer la seguridad en puertos y las fronteras con Colombia y Perú, los mayores productores mundiales de cocaína.
El mandatario atizó la furia de las bandas con sus anuncios de construir penitenciarías de alta seguridad al estilo de su homólogo salvadoreño Nayib Bukele en su guerra contra las pandillas.
“Este gobierno está tomando las acciones necesarias que en los últimos años nadie las quiso tomar. Y para eso se requiere huevos grandes de avestruz, no huevos de cartón”, aseguró.
Fuente: Semana
Publicar un comentario