Entre los años 2.025 y 2.030, Santa Marta tendrá un periodo de grandes obras de infraestructura para su desarrollo
Luego de padecer durante 12 años continuos bajo un modelo de gobierno dictatorial, de polarizaciones y continuos cuestionamientos a la clase política de la ciudad, Santa Marta está lista para iniciar un periodo de grandes obras de infraestructura para su crecimiento, desarrollo y también para posicionamiento nacional e internacional como destino turístico.
Ese proceso se dará entre los años 2.025, con la celebración de los 500 años de su fundación, y el 2.030, cuando el 17 de diciembre de esa anualidad se cumplan los 200 años de la muerte del Libertador Simón Bolívar en la Quinta de San Pedro Alejandrino.
Esa tarea de gran importancia por las inversiones de trascendencia que se harán, la ha emprendido el alcalde distrital Carlos Alberto Pinedo Cuello, quien ha presentado ante el Concejo de la ciudad su Plan de Gobierno –Santa Marta 500+-, para este cuatrienio constitucional.
Una de esas grandes iniciativas, es la de darle una solución definitiva al problema del agua, para lo cual cuenta con el apoyo y acompañamiento del Gobierno Nacional. Con esa solución, se motivará la llegada de grandes inversionistas, dadas las condiciones de servicios públicos, facilidades aeroportuarias, marítimas, férrea y terrestres, como también la buena conectividad, para hacer del Distrito un destino altamente competitivo.
Pero también se logrará la recuperación del estadio Eduardo Santos con su ampliación y modernización, para que Santa Marta como cuna del fútbol colombiano, tenga un escenario acorde con sus necesidades y reconocimiento.
Para esas fechas se contará con un Sistema Estratégico de Transporte Público amable, que rodará sobre una red vial recuperada, para comodidad de los samarios y turistas.
Lo anterior irá ligado a una serie de proyectos de gran pertinencia para la ciudad más antigua de Colombia, propuestos por el mandatario Carlos Pinedo Cuello.
Publicar un comentario