> La Contraloría archiva el proceso fiscal que se le seguía a Diana Celedón, como gerente del Hospital San Rafael de Fundación - La emisora que quieren los samarios

La Contraloría archiva el proceso fiscal que se le seguía a Diana Celedón, como gerente del Hospital San Rafael de Fundación

Sólo estableció un Plan de Trabajo para tomar correctivos, lo que ha generado un rechazo unánime entre la comunidad fundanense
Con anterioridad, el entonces gobernador la había ascendido a secretaria de Salud, tras el escándalo por el falso intensivista

La Contraloría General del Departamento ha archivado el proceso fiscal que le seguía a la señora Diana Celedón Sánchez, ex gerente del Hospital San Rafael de Fundación, al considerar que prácticamente su gestión fue pulcra al frente del centro asistencial en mención.


El órgano de control sólo requirió la puesta en marcha de un Plan de Acción que permitiera tomar correctivos frente algunas situaciones que considera menores y fáciles de subsanar.


Esa decisión de la Contraloría, que ha trascendido a esta casa radial, ya causa revuelo y rechazo entre la comunidad fundanense, teniendo en cuenta que fue precisamente Diana Celedón Sánchez quien contrató a un falso intensivista para que atendiera la pandemia del Covid 19, lo que tipificaba un detrimento patrimonial, debido que se contrató a una persona que no tenía el perfil para estar al frente de la tarea encomendada.


Cabe recordar que tras el escándalo, derivado por la muerte de más de medio centenar de lugareños de “La Esquina del Progreso” a causa de la mala atención en pandemia, el entonces gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, como un premio por la evidente falla, ascendió a Diana Celedón al cargo de secretaria de Salud en el departamento.


Mientras todo eso ha acontecido en la Contraloría, en el Tribunal Contencioso del Magdalena avanzan las demandas de reparación directa promovidas por los deudos, quienes consideran que hubo una evidente falla en la prestación del servicio de salud, atribuida a la gerencia del Hospital que no constató ante la instancia correspondiente, la hoja de vida del médico Diego Alejandro Posada, al momento de contratarlo como intensivista, sin acreditar dicha especialización.


Por: Odin Vitola 

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.