> Resumen Judicial - La emisora que quieren los samarios

Resumen Judicial

Hechos de Santa Marta y resto del Magdalena 

Atención

Hecho sangriento registrado en el barrio Fundadores, obedece a un ajuste de cuentas, revelan las primeras investigaciones.

Lo anterior basado en cruce de información que esos expertos han obtenido y que tienen relación con un suceso registrado en este mismo barrio de Santa Marta, sin embargo los sabuesos de la sijin, no entregaron mayores detalles, para no entorpecer esas indagaciones.

Así mismo los expertos de la sijin, no descartan otras hipótesis que vienen siendo analizadas con lupa por parte del grupo interinstitucional que fue designado.

Como se recordará las víctimas fatales, respondían a los nombres de Ender Vergara Valencia y Carlos Andrés Pino Villa Diego, entre tanto los dos heridos, se recuperan en centro de salud. 

Atención

Anoche a balazos asesinaron a 'Carlitos Culo' en el barrio San Martín de Santa Marta.

Se trataba de Carlos Andrés Pérez, quien era samario y residía a pocas cuadras del sitio donde se registró el atentado en su contra

La víctima se hallaba jugando maquinita en una tienda de esta zona del norte de la ciudad cuando fue atacada a tiros por un desconocido que caminando llegó al establecimiento de razón social ‘Tienda el Viajero’, en toda la entrada a este barrio y tras disparar en contra de su objetivo se dio a la fuga en una moto, cuyo cómplice lo esperaba a pocos metros del sitio del atentado.

Testigos manifestaron que el pistolero le disparó en la cabeza cuando se hallaba de espaldas, el hecho generó confusión y miedo en esa comunidad, ya que había vecinos en ese negocio, realizando compras.

Aunque anoche varias personas fueron detenidas de manera sospechosas, de momento no se sabe si tengan algún tipo de relación a este sangriento suceso.

Atención

Hoy se conmemoran 10 años de la tragedia de Fundación donde 33 niños y una persona adulta murieron calcinados.

En medio del profundo dolor de toda una ciudad, rodeados de actos litúrgicos y de homenajes postumos, el municipio de Fundación vuelve a llorar la muerte de sus 33 angelitos y una persona adulta, en el incidente del bus del pasado 18 de mayo del año 2014.

Pesar, Dolor y Tristeza, son los rostros que aún se evidencian en el Municipio de Fundación, donde los habitantes de la esquina del progreso, conmemoran la muerte de los 33 angelitos y una mujer, que murió semanas después de este siniestro que partió en dos la vida de los fundanenses y todo el país.

Los rostros de los padres, tíos, hermanos y abuelos de los angelitos fallecidos, tras el incendio del bus del pasado 18 de mayo del 2014, continúan evidenciando el dolor profundo que reposa en sus corazones y en los habitantes del barrio Altamira, donde residían la mayoría de pequeños que perecieron en este siniestro.
  
La jornada de conmemoración para hoy Diez años después de este fatídico hecho, desatará la amargura de no tener a los 33 pequeños y la mujer adulta en esta población.

El cementerio Ángeles de Luz, donde están sepultados la mayor parte de los niños, estuvo completamente llenó desde ayer tarde, donde todas las personas llegaban a visitar las tumbas en señal que no olvidan a los infantes, por ello se llevaran a cabo actos en este campo santo durante el día de hoy.

Los padres de los 33 niños que murieron calcinados en el interior de un bus al igual que una persona adulta, siguen esperando las ayudas del gobierno.  

Atención

Joven resultó gravemente herido, tras chocar contra una camioneta en la vía al puerto a la altura de la carrera 19.

El muchacho no guardó la distancia requerida y tras el freno repentino del vehículo particular,  se registró el accidente.

El Motociclista responde al nombre de Carlos Mario Rivera Mendinueta de 27 años, cariñosamente conocido como 'Mendi'.

Tras resultar gravemente herido por el fuerte impacto, fue auxiliado y en una ambulancia llevado a la clínica Benedicto, donde recibe las atenciones médicas, su pronóstico es delicado.


Atención

40 ciudadanos implicados en violencia intrafamiliar pidieron perdón público a sus parejas y familiares.

La actividad desarrollada por varias instituciones entre ellas la Fiscalía seccional, se cumplió a través de una jornada masiva de justicia restaurativa.

Durante la reunión participaron 40 ciudadanos que estarían implicados
en situaciones de violencia intrafamiliar en diferentes barrios de Santa Marta.

Este espacio contó con la presencia de funcionarios de la fiscalía, la comisaría de familia y funcionarios de la Universidad Cooperativa de Colombia quienes brindaron apoyo a través de su consultorio jurídico.

Los implicados entre ellos, dos mujeres, expresaron públicamente su arrepentimiento y pidieron perdón a sus parejas y familiares por el daño causado.

Así mismo se desarrolló un taller psicosocial con personal de la universidad Cooperativa que suscribió un acuerdo encaminado a atender las necesidades y responsabilidades tanto individuales como colectivas de las partes. Además se logró la reintegración de la víctima y del infractor en la comunidad.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.