> Taganga, Gaira, Minca y Santa Marta, protagonistas en la celebración de la noche de museos este 28 de julio - La emisora que quieren los samarios

Taganga, Gaira, Minca y Santa Marta, protagonistas en la celebración de la noche de museos este 28 de julio


La celebración de la NOCHE NACIONAL DE MUSEOS se vivirá de manera intensa en todo el país este 28 de julio del 2024, así mismo se desarrollará en el Distrito con una nutrida programación cultural e integración comunitaria; denominado JUNTANZA MUSEAL COMUNITARIA DE SANTA MARTA, consistiendo en el compartir museológico de las comunidades hermanas y que será realizada en simultánea en el Distrito de Santa, en sedes de Museos Comunitarios inscritos en el Sistema Nacional de Museos: MUSEO DEL CACAO (Corregimiento de Minca), MUSEO ITINERANTE DE LA MEMORIA HISTORICA DE GAIRA (Corregimiento de Gaira), y MUSEO DE LA MEMORIA DE TAGANGA (Corregimiento de Taganga); en un evento apoyado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes a través del Programa Nacional de Estímulos 2024, promoviendo una programación consistente en muestras a cargo de artistas representativos de cada localidad, espacios lúdicos y pedagógicos que convoquen a la comunidad infantil, juvenil y adultos, recorridos museales y patrimoniales dramatizados, diálogos con la memoria que convoquen a distintas generaciones de nativos y visitantes, y restauración de prácticas ancestrales orientadas a la juntanza, compartir la comida tradicional, círculos de la palabra, y trabajos espirituales.

Esta Programación cultural está diseñada para ser disfrutada durante la Noche de los Museos el 28 de julio de 2024, invitando a diferentes públicos y comunidades a acercarse a los museos y dinamizar la vida cultural en el país por medio de actividades como conciertos, talleres, laboratorios, conferencias, performances, juntanzas, círculos de palabra, teatro o danzas, entre otras. La programación contará con participación de la comunidad de cada territorio, con un impacto positivo en las poblaciones y públicos beneficiarios de los museos.

La realización de esta programación cultural y artística, propicia la interacción y participación de los museos en los procesos endógenos de sus comunidades, generando espacios dialógicos propios de la construcción colectiva, en cumplimiento de las directrices dadas en la política nacional de museos. El trabajo en Red, es uno de retos por cumplir de parte de los entes museales del país y de las regiones, como una oportunidad para la sinergia y la solidaridad entre las comunidades, representadas en sus Museos; es así que la “Noche de los Museos”, invoca las estrategias del compartir entre comunidades, y afianzado el plan Museológico, en conexión identitaria y apropiación de la comunidad con el Museo.


Info, cortesía

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.