> Alcaldía Distrital de Santa Marta garantizará alimentación a más de 56 mil estudiantes en lo que resta del calendario académico 2024 - La emisora que quieren los samarios

Alcaldía Distrital de Santa Marta garantizará alimentación a más de 56 mil estudiantes en lo que resta del calendario académico 2024

Hasta el momento han sido entregadas más de 6 millones de raciones de complementos desayuno y almuerzos
La Alcaldía Distrital de Santa Marta avanza en los procesos de gestión lo que garantizará la operación del Programa de Alimentación Escolar -PAE- beneficiando a 56 mil 200 estudiantes en esta Capital, zona urbana y rural.
 
Así lo dio a conocer la Secretaría de Educación a través del área de Cobertura, de la Asesoría de Despacho y la Oficina de Apoyo a la Gestión, durante la realización de la Segunda Mesa Pública del PAE este lunes, donde se conocieron las cifras acerca del avance de la operación y las proyecciones para el 2025.
 
Ante la Unidad de Alimentos para Aprender -UApA- adscrita al Ministerio de Educación Nacional, la Administración Distrital ha adelantado todas las gestiones pertinentes a fin de equilibrar en materia financiera, la prestación de la estrategia de permanencia que relaciona la entrega de complementos alimenticios.
 
“Esta es una buena noticia; porque, de manera sinérgica hemos adelantado varias reuniones con el director de la UApA, Luis Fernando Correa, en la búsqueda de los recursos que permitan garantizarles el PAE a los más de 56 mil estudiantes beneficiarios, hasta completar el calendario académico en esta vigencia 2024”, declaró Adaúlfo Manjarrés Mejía, asesor Jurídico del despacho de la Secretaría de Educación Distrital. 
 
Más de 6 millones de raciones
Durante la Segunda Mesa Pública del PAE 2024, el director del área de Cobertura en la Secretaría de Educación, Alexis Varela Eguis; confirmó que durante el año en curso han sido entregadas 6 millones 200 mil raciones alimentarias representadas en 4 millones de complementos desayunos y p.m., y 2 millones 200 mil de complementos almuerzos.
 
Hay que decir que en la proyección que hace el gobierno de Carlos Pinedo Cuello para el próximo año, por lo menos se tendría un crecimiento en cobertura para atender 3.500 estudiantes más, llegando a casi 60 mil beneficiarios. 
 
La Mesa Pública del PAE
En el marco de la Mesa Pública del PAE 2024, hicieron presencia rectores, coordinadores, representantes estudiantiles, órganos de control como la Contraloría General de la República, la Veeduría Ciudadana, los representantes del operador UT TSampa, los integrantes del Equipo PAE, el director de Cobertura de la Secretaría de Educación Distrital, Alexis Varela Eguis; el asesor Jurídico, Adaúlfo Manjarrés Mejía; el cabildo gobernador Arhuaco, Atanasio Moscote Gil; la jefa de la Oficina Asesora de Planeación, Patricia Lucía Caicedo Lafaurie; entre otras personalidades.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.