Alias Camilo, insiste a las comunidades no desfallecer en la pacíficación y reconciliación territorial - La emisora que quieren los samarios

Alias Camilo, insiste a las comunidades no desfallecer en la pacíficación y reconciliación territorial

Por: Idinael Fernandez

El líder de la organización armada, solicita a través de una carta al gobierno nacional, mayor compromiso frente al sueño de los pobladores de vivir en equidad y sin violencia.

La visión y proyección que caracterizaban a grandes pensadores como Jaime Bateman Cayón y Carlos Pizarro, fundadores influyentes del M-19, motivaron al jefe político de las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada César Gustavo Becerra, alias “Camilo”, a emprender la misma lucha encaminada a buscar la anhelada paz, igualdad, justicia social y sobretodo democracia.

El sueño que tuvo Bateman y Pizarro, quienes a través de sus ideas y poder de las armas querían un mejor país, despertó en Cesar Becerra, ese interes para continuar la misma causa en favor de los pobladores de la Sierra Nevada, con el fin de que cese la violencia y se instalé la paz en los bellos territorios que integran el macizo intertropical.

Esa misma razón, lo llevo a visibilizar una carta ante la opinión pública, con el fin de agradecer no sólo el respaldo de las comunidades, sino también solicitar al gobierno nacional agilizar la mesa de diálogos con ACSN para cristalizar la paz total en esta parte del país.

“Es muy importante todo lo que estamos logrando con este proceso de paz, que muchos no creian, desde el 1 de enero del 2022 estamos en la lucha y hoy para la gloria de Dios, tenemos un avance significativo y gratificante. A cada líder que creyó en esto sin un sólo día de dudas, gracias infinitas a los que aún tienen oportunidad de vincularse y trabajar por este gran proceso de paz”, expresó Becerra.

Desde el centro de reclusión, Pabellón de máxima seguridad La Picota, donde se encuentra privado de la libertad, alias “Camilo”, invitó a la unidad a los alcaldes, gobernador, gremio empresarial y defensores de derechos humanos para contribuir en la pacíficación y reconciliación de los territorios.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.